martes, 1 de abril de 2025

Llega Madrid Nuevo Norte a Las Tablas: ¿Motivos para preocuparse?

EDITORIAL

Nadie diría, paseando por las calles tranquilas y habitualmente vacías de Las Tablas, que el barrio se encuentra en vísperas de afrontar una revolución urbanística que modificará en buena medida su paisaje urbano y sus propias señas de identidad. Después de la reciente aprobación inicial del proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, Madrid Nuevo Norte (MNN) está cada vez más cerca.

Treinta y tres años después de que el arquitecto Ricardo Bofill proyectara la remodelación de la Estación de Chamartín (un concurso que ganó la extinta Argentaria y que supuso el embrión de lo que hoy conocemos como MNN), el complejo escenario de aplazamientos, ampliaciones, alegaciones, negociaciones e intereses que han llevado a modelar el proyecto actual llega a su fin.

Lo que empezó en 1993 como una actuación sobre una superficie de 62 hectáreas, una inversión de 780 millones de euros y una duración de 11 años, es hoy un proyecto considerablemente mayor tanto en extensión como en presupuesto, que afecta de lleno al barrio de Las Tablas y que modificará sustancialmente parte de su fisonomía.

Inquietudes razonables

¿Cómo afectará MNN a los vecinos de Las Tablas? ¿Hay que preocuparse? Desde Livin' Las Tablas vemos con inquietud algunas cuestiones.

Nos preocupa la desaparición de la actual Estación de Cercanías de Fuencarral en su ubicación actual y su reemplazo por una estación a construir precisamente en la zona más próxima a los nuevos residenciales de MNN, tanto del ámbito Las Tablas Oeste como de Malmea/San Roque/Tres Olivos. Una nueva estación que objetivamente priorizará la proximidad de los nuevos vecinos de MNN en estas zonas y penalizará en accesibilidad a buena parte de los usuarios actuales. Conviene recordar que en el proyecto estaban incluidas dos estaciones de cercanías para Fuencarral (Fuencarral Norte y Fuencarral Sur), algo que finalmente no parece vaya a cumplirse y una de ellas, la actual, será previsiblemente demolida.

Nos preocupa la ligereza institucional con que se ha condenado a la desaparición un edificio emblemático del siglo XIX como el que albergaba el Museo Zapadores de la calle Antonio Cabezón (que debería, en nuestra opinión, haber sido catalogado como Bien de Interés Cultural por su valor histórico y arquitectónico, tal y como ha sucedido con el edificio Clesa a escasos kilómetros de distancia). En su lugar, se construirán parte de las instalaciones de la nueva Estación de Cercanías de Fuencarral, en sustitución de la actual.

Nos preocupa la incorporación al barrio de varios puentes para tráfico rodado que salven la infraestructura ferroviaria entre Fuencarral y Las Tablas, algo que posiblemente acabará convirtiendo Las Tablas en una zona de paso para vehículos con origen/destino distinto al barrio, aumentando las intensidades de tráfico locales y complicando aún más la circulación en las principales vías de entrada y salida de Las Tablas, en especial en hora punta.

Nos preocupa que desde las instituciones públicas ya se hable del ámbito Las Tablas Oeste como "nuevo barrio" con planeamiento sostenible, desplazando al resto de Las Tablas problemas como contaminación, aparcamiento en superficie y circulación de vehículos privados. El futuro de Las Tablas podría perfilarse como el de un barrio mixto de dos velocidades.

Nos preocupa no sólo la pérdida de un ecosistema único en el barrio como el de la zona semiforestal de Castillo de Candanchú (para ser sustituido por plantación de especies de bajo porte), sino la ausencia de actuaciones efectivas sobre la única zona del barrio que podría compensarlo, en la "montaña de Las Tablas", junto a la calle Portomarín.

Nos preocupa el consenso acrítico de medios de comunicación y partidos políticos sobre las bondades del proyecto, sustrayendo a la opinión pública los aspectos menos positivos. Conviene recordar la recurrente falta de presencia de posturas críticas tanto de gobierno como de oposición en el Pleno de Fuencarral-El Pardo.

Nos preocupa la incidencia que varios años continuados de obras tendrán en el día a día de los vecinos de Las Tablas, con las inevitables molestias y los potenciales riesgos para la salud que este tipo de macro proyectos supone (polvo, ruido, alergias...)


Nos preocupa que el ingente movimiento de tierras previsto en el barrio (320.000 metros cúbicos para formación de terraplenes y 125.000 m3 de excavaciones en desmonte) suponga el desplazamiento de sus nichos ecológicos de la población de artrópodos, insectos, roedores y otros animales que actualmente habitan las zonas afectadas. ¿Dónde acabarán todas estas especies a la fuga?

Nos preocupa la llegada de miles de vecinos nuevos a un barrio que históricamente ha sido incapaz de encontrar, a través de sus representantes políticos y sociales, las dotaciones públicas imprescindibles que sus vecinos reclaman desde la creación del barrio a comienzos de siglo.

Nos preocupa la consideración de que uno de los principales beneficios de MNN para los vecinos de Las Tablas sea un generalizado aumento en el valor de las viviendas, obviando que muchos de sus actuales residentes lo son en régimen de arrendamiento y que Las Tablas ya es de largo uno de los barrios de Madrid donde tanto el valor de las viviendas como el precio de los alquileres se encuentra ampliamente por encima de la media.

Nos preocupa que desde las instituciones se haya delegado en la misma entidad privada que acomete el proyecto la comunicación con los vecinos sobre las características del proyecto, auspiciada por algunos actores sociales locales con intereses irreconocibles. Obviamente MNN es una promotora privada con el legítimo propósito de obtener beneficios económicos de sus operaciones urbanísticas, pero en absoluto puede convertirse en el referente informativo sobre las características de su producto de cara a la opinión de los vecinos. 

Nos preocupa la acumulación de lobbies empresariales en un barrio ya de por sí bien surtido y en el que, aunque los intereses comunes de los vecinos a veces van de la mano, cuando entran en conflicto el resultado suele ser previsible.

Nos preocupa, en fin, la falta de mecanismos colectivos de defensa de los vecinos de Las Tablas ante posibles carencias o disfunciones del actual proyecto MNN. Un proyecto del que, en la última Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2024 realizada por este medio, el 74,5 % de los encuestados aseguraba estar mal informado y menos de la mitad (41,2%) consideraba que beneficiaría al barrio.

Y es que Las Tablas sigue siendo, en nuestra opinión, un barrio sin verdadera conciencia de serlo, y eso es algo que, de puertas afuera, se sabe y se utiliza. Conviene revertirlo. /

Share:

26 comentarios:

  1. Completamente de acuerdo. MNM más que informar a los vecinos les ha desinformado con maquetas e imágenes propagandísticas completamente engañosas, sabiendo que el barrio más afectado negativamente por el plan Madrid Nuevo Norte es el de Las Tablas, y la Asociación de Vecinos increíblemente, ha asentido complaciente a todo lo que les decían. Deberíamos actuar ya, esto no va a revalorizar nuestras viviendas; más tráfico, menos zonas verdes y convertirnos en autopista de entrada a Madrid no son cosas que añadan valor a una vivienda

    ResponderEliminar
  2. No entiendo tanto temor, sinceramente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo entenderás...

      Eliminar
    2. ¿Podrías informarnos acerca de qué cosas ves a favor del proyecto y si compensan todos los inconvenientes?

      Eliminar
    3. No! No lo entenderé. Hay personas que pensamos diferente. Entienda esto y sea feliz

      Eliminar
    4. Entiendo que usted piense distinto y soy muy feliz, gracias. Únicamente le estoy pidiendo que, si le parece bien, nos diga las razones que justifican su apoyo al proyecto. No hay que tener miedo a debatir.

      Eliminar
    5. Infórmese! En Internet tiene toda la informacion. Buen día

      Eliminar
    6. Vamos, que no tiene ni idea de lo que habla. Ahora me lo explico todo.
      Buen día

      Eliminar
    7. Lo que usted diga! Buena noche i

      Eliminar
  3. En las Tablas nos aguantamos con todo y todo vale, así que la porquería que nos va a caer va a ser tremenda.

    ResponderEliminar
  4. Jajaja
    ¿Quien me ha robado mi queso?

    Asusta viejas!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que estamos en contra, estamos exponiendo los motivos. Los que estéis a favor deberíais hacer lo mismo. Así a lo mejor nos entendemos en lugar de hacer chistecitos o insultarnos

      Eliminar
  5. Nos quitan zonas verdes consolidadas por unos arbustillos que se olvidarán de regar como pasa con el supuesto bosqur metropolitano. Nos traen polvo, ruidos y obras durante años ¿para qué? Por cuatro puentes que traeran más tráfico, más ruidos y más contaminación. En lugar de mejorar el transporte público nos quitan la estación de Fuencarral cuando se pensaba mantener según el proyecto original. Y todo para reubicarla en la nueva zona de oficinas de MNN (se beneficia a las empresas a costa de los vecinos, que sorpresa!!).Y encima no nos traen nuevos equipamientos con toda la falta que hace. Un negocio redondo para ellos, a nosotros nos la han colado. No se en qué mejora esto el barrio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No ha 4 puentes
      En las tablas son dos uno es el de puerto Somport y santo domingo de la calzada.
      Pero nos quitan la pasarela a la estación .por qué van a quitar la estación y ya no es necesaria.y el túnel norte .por qué les da la gana también.

      Eliminar
  6. Deseando que avance MNN cuantos antes mejor ! Gracias por dejarnos pensar diferente ! Hasta allí y más arriba de los intentos de adoctrinamiento, y de la tristeza y queja constantes

    Que bien se vive en Las Tablas !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso eso, que lleguen cuanto antes las obras, la suciedad y los atascos.
      Y la estación de Cercanías fuera! cuanto antes mejor!.

      Eliminar
  7. Creo que MNN va a cambiar poco o nada la vida de la gran mayoría de los vecinos que vivimos en Las Tablas. Los temores que se plantean en este editorial no difieren de los que podría tener cualquier vecino al que le hacen una obra mayor enfrente (por ejemplo, considerar que aumentar la permeabilidad para poder entrar y salir del barrio es algo malo, no se sostiene).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se nota que no te van a poner un puente cerca de casa para ver pasar continuamente coches.

      Eliminar
    2. Los accesos al barrio como Puerto Somport colapsados.rotonda de Caser bloqueada varias horas al día.
      Si le añades el tráfico de la calle Herrera Oria que va a desembocar a Puerto Somport y el tráfico de salida de todo MNN y la construcción de los solares de oficinas que quedan en el barrio no creo que que valla a mejorar el tráfico no oigo mejoras en estos accesos.
      Por lo que creo que si va a empeorar el tráfico de forma drástica en el barrio.

      Eliminar
    3. Y ya no solo problemas con el tráfico que va a generar MNN. Eliminar la estación de cercanías en lugar de facilitarnos los accesos es vergonzoso. No nos van a aportar ningún equipamiento, bueno sí, una pista multideporte, una!, tirando la casa por la ventana!. A ellos les construyen una y varias zonas verdes (habrá que verlas, serán parques forestales como los nuestros) para 748 viviendas. Yo sólo pido al ayuntamiento la misma proporción para nosotros. Esperando nos tienen desde hace 20 años.

      Eliminar
  8. Excelente noticia para el barrio. Nuevas infraestructuras, nuevas zonas verdes y mejora en la movilidad con más posibilidades de conexión de un barrio que está totalmente estrangulado hacia el lado de Tres Olivos / Montecarmelo y que por fin nos van a conectar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que te has venido un poco arriba con tanto optimismo.
      Las infraestructuras solo van a traer más tráfico a un barrio ya rodeado por carreteras. La conexión de Las Tablas con Montecarmelo no justifica semejante obra. Además si hablamos de verdad de infraestructuras y de transporte, ¿por qué nos quitan entonces la actual estación de cercanías de fuencarral cuando estaba incluida en el proyecto original? No ganamos nada con esto, más bien se pierde claramente.
      Hablas de nuevas zonas verdes, pero la realidad es que las obras se van a cargar la única zona verde consolidada del barrio, con multitud de árboles de buen porte. ¿Y qué van a poner? El ayuntamiento habla muy alegremente de zonas verdes, pero bajo esa etiqueta incluye todas las zonas forestales que pueblan nuestro barrio y que son una vergüenza. Y aunque fuera una zona verde real (me extrañaría porque supondría un claro agravio comparativo hacia las del barrio), ¿cuántos años van a tener que pasar hasta que los árboles tengan el tamaño similar a los que van a desaparecer? No seamos ingenuos, ya sabemos como cuida nuestro concejal la zonas verdes de su distrito, bien para la foto y en dos días todo seco.

      Eliminar
    2. Buena noticia ? lo que hay que leer ...

      Eliminar
  9. Todavía hay inocentes que afirman que la entidad gestora de MNN (un banco y una constructora) llega a nuestro barrio de forma altruista para regalarnos algo

    ResponderEliminar
  10. Livinglastablas, lo que debería preocuparos es la complacencia que como voz del barrio habéis mostrado hasta ahora sobre el proyecto, en perfecta sintonía con la clase política de turno. Enhorabuena si como parece habéis despertado.

    ResponderEliminar
  11. ¿¿¿Cómo que la única alternativa al destrozo proyectado para la zona verde de Castillo de Candanchú es la "montaña de Las Tablas", junto a la calle Portomarín??? Pero si básicamente están en zonas opuestas del barrio!!

    ResponderEliminar

Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO