miércoles, 19 de marzo de 2025

Presupuestos participativos: Tres de las propuestas presentadas para Las Tablas, entre las cinco más votadas del distrito (de momento)

A poco más de una semana para que finalice el plazo de presentación de apoyos en los Presupuestos Participativos 2025, tres de las propuestas relacionadas con Las Tablas se sitúan entre las cinco más votadas por los vecinos en el ámbito del distrito Fuencarral El Pardo.

En el puesto número uno, como la más votada del distrito, se sitúa la iniciativa para el barrio que propone dotar de acceso peatonal desde Las Tablas hasta el Parque Forestal de Valdelatas a través de la habilitación de 200 metros de acera en su tramo final junto a la la subestación "Iberdrola Las Tablas Fuencarral". Una propuesta con un presupuesto estimado en 515.000 €, que de momento lleva recabados cerca de 460 apoyos y que además se sitúa en el puesto 16 entre los 189 proyectos presentados para toda la ciudad.


Hay que bajar hasta el cuarto y quinto puesto en las votaciones para encontrar más propuestas de mejora para el barrio. En cuarto lugar se sitúa la iniciativa para la modernización y ampliación de los parques infantiles de Las Tablas, con un presupuesto estimado de 400.000 € y 335 votos. 

En quinta posición en número de votos se encuentra la construcción de un rocódromo en Las Tablas en el terreno colindante con la instalación deportiva Básica las Tablas (calle Frómista 4). Con un presupuesto estimado en 120.000 €, lleva recabados 313 votos.

Peor suerte está teniendo la propuesta de mejorar las instalaciones del Skate Park en la avenida Camino de Santiago, que con un presupuesto estimado en 150.000 €. tan sólo ha conseguido reunir hasta el día de hoy 261 votos, ocupa la octava posición entre los 10 proyectos del distrito y se encuentra en riesgo de no entrar en la lista de iniciativas ejecutables.

¿Qué propuestas quedarían fuera?

Según la normativa del Ayuntamiento de Madrid para estos Presupuestos y si el plazo de votaciones finalizara hoy, todos los proyectos presentados para Las Tablas resultarían seleccionados y su realización se incluiría en el próximo anteproyecto de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento. 

La razón se encuentra en que se seleccionan los proyectos más votados hasta agotar el presupuesto estimado para el distrito (2.571.973 €). Si con el siguiente proyecto en la lista se supera dicho límite, se descarta y se considera el siguiente en orden, lo cual permitiría, tal y como están las votaciones, la inclusión del proyecto en el Skate Park.

¿Merece la pena seguir votando?

Sin duda. En general los puestos que ocupan actualmente los proyectos están separados apenas por unas decenas de votos y pueden oscilar significativamente antes de la finalización del plazo de votación del próximo 27 de marzo. 

Además, se da la circunstancia de que en este tipo de votación se acepta el voto negativo, que permite penalizar a los proyectos rivales y restarles 1/3 de sus votos positivos sobre el total. Una modalidad de cómputo éticamente discutible y en cualquier caso poco elegante (pero válida), y que en algunos proyectos de Las Tablas se ceba especialmente. Es el caso del proyecto de mejora de parques infantiles en el barrio, que acumula un 25% de votos negativos o la mejora del Skate Park, con casi un 28% de votos de penalización.

Como ya adelantamos en este medio, las cuatro propuestas para Las Tablas resultan en su mayoría razonables y atienden demandas históricas de los vecinos del barrio que desde la Junta de Distrito se han venido ignorando hasta ahora, por lo que se trata de una oportunidad única de apoyar con el voto de los vecinos su realización. Para participar hay que identificarse o registrarse en decide.madrid.es y tener verificada la cuenta. También ser mayor de 16 años y estar empadronado en Madrid.

Para facilitar que cualquier persona pueda participar en la votación final de proyectos, desde el Ayuntamiento se han habilitado mesas informativas en puntos clave de los 21 distritos y en lugares céntricos de Madrid. 

En Las Tablas la oportunidad de acercarse a una de estas mesas será el próximo viernes 21 de marzo de 17 a 19 horas en las pistas deportivas entre la avenida Santo Domingo de la Calzada y la calle Frómista. /


Share:

martes, 18 de marzo de 2025

Varias AAVV afectadas proponen ubicar el futuro cantón de limpieza de Montecarmelo en la parcela de Las Tablas destinada a Cocheras EMT y equipamientos sociales del barrio

El tema de dónde se ubicará el futuro cantón de limpieza de Montecarmelo sigue creando polémica.

Recientemente las AAVV de Las Tablas, Montecarmelo, Tres Olivos y Arroyo del Fresno, así como la Plataforma de Afectados por el Cantón de Montecarmelo, solicitaban al Ejecutivo madrileño la reubicación del proyecto de construcción del Cantón de Limpieza de Montecarmelo en la parcela ED1 de Las Tablas, donde, aunque actualmente carece de uso, está prevista la construcción de un Centro de Operaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), así como diversos equipamientos sociales para el barrio.

Según la información difundida por diversos medios, estas asociaciones consideran que en una de las parcelas disponibles de Las Tablas se encuentra la ubicación idónea para este proyecto municipal, al tratarse de una zona industrial alejada de viviendas y colegios, además de disponer de varias vías de acceso adecuadas para facilitar el servicio de este tipo de instalaciones. 

La propuesta, entre cuyos firmantes se encuentra la asociación de vecinos de Las Tablas, ya ha sido comunicada al equipo municipal del Gobierno (PP), así como a los tres partidos de la oposición (Más Madrid, Vox y PSOE), que han manifestado su apoyo a esta alternativa.

O una cosa u otra

Se da la circunstancia de que, tal y como ya informamos hace unos meses en este medio, la parcela de Las Tablas donde las asociaciones proponen ubicar el Cantón de Montecarmelo está incluida en los terrenos afectos al Plan Parcial II.03-UZI.0.08 “Las Tablas”, que tiene prevista la construcción no sólo de un centro logístico de EMT, sino también de dotaciones públicas para Las Tablas pendientes de concretar y una ampliación del Bosque Metropolitano

Además de la superficie destinada a dotaciones públicas y zonas verdes, el planeamiento previsto para esos terrenos establece 108.304 m2 para equipamiento metropolitano, 162.456 m2 de edificabilidad, 74.961 m2 para red viaria y 39.330 m2 para áreas libres. En el expediente del proyecto sobre el área donde las asociaciones plantean ahora la construcción del cantón de limpieza de Montecarmelo figuran zonas verdes, carriles bici, canchas deportivas, estanques y un acceso peatonal sobre la M-40 al Área Forestal de Valdelatas.

Proyecto actual sobre parcela ED1. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Las Tablas no quiere más cantones

De construirse finalmente el cantón de limpieza de Montecarmelo en Las Tablas, además de la anulación de parte del plan de equipamientos actualmente previsto, vendría a suponer la segunda instalación de este tipo en sus calles, después de que en 2021 comenzara a operar el centro logístico de limpieza municipal de la calle Quintanapalla, unas instalaciones sobre las que han existido repetidas quejas vecinales por ruidos desde urbanizaciones de la calle Valcarlos y junto a las cuales estuvo ubicado el Colegio Reggio Explora hasta su traslado al barrio de El Encinar de los Reyes.

Los vecinos del barrio tampoco parecen estar muy por la labor de asumir equipamientos conflictivos de otros barrios por "solidaridad". Según los resultados de la última Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2024, a la pregunta: "¿Cree necesario que Las Tablas incorpore un segundo cantón de limpieza municipal dentro de su territorio administrativo?" el 75,8 % de los encuestados se mostró en contra, mientras el 11,2 % se mostró de acuerdo y un 13 % de los vecinos prefirió no expresar su opinión

Unas cifras aún más contundentes que las del pasado año 2023, en el que las respuestas fueron del 73,6%, 16% y 10,4% respectivamente. /



Share:

viernes, 14 de marzo de 2025

Las Tablas estrena 600 nuevos vecinos: Ricoh abre sede en el barrio

Uno de los últimos edificios de oficinas inaugurados en Las Tablas, junto a la "rotonda de la Caser", ya alberga la nueva sede en Madrid de la compañía japonesa Ricoh, uno de los referentes mundiales en la fabricación de copiadoras y empresa pionera en el diseño de impresoras.

Según informan varios medios especializados, la empresa con sede central en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) ha elegido Las Tablas para ubicar su nueva sede en nuestra región, en concreto en el edificio Puerto de Somport 21-23, junto al edificio Caser. 

Sus nuevas oficinas dispondrán de más de 1.000 m2 de superficie y darán cabida a unos 600 empleados de los 2.300 de los que dispone la empresa. Como viene siendo habitual en este tipo de instalaciones, la empresa ha apostado por orientar el espacio de sus oficinas hacia un entorno colaborativo e inteligente, con integraciones tecnológicas que incluyen inteligencia artificial, cartelería digital y hasta taquillas inteligentes. 

Edificio Puerto de Somport 21-23

Con la llegada de Ricoh, Las Tablas continúa sumando multinacionales entre sus inquilinos, algunas de ellas asentadas recientemente en el mismo complejo de oficinas. Como ya informamos desde este medio en 2022, la  empresa farmacéutica inglesa Astrazeneca anunciaba ese mismo año el alquiler de cerca de 5.400 metros cuadrados de oficinas en el edificio Puerto de Somport 21-23 para su sede corporativa en España. /


Share:

martes, 11 de marzo de 2025

Sin noticias de Las Tablas: Llega el Pleno de Distrito de marzo y los problemas del barrio vuelven a quedarse fuera

Como viene sucediendo en los últimos meses, el próximo Pleno del Distrito Fuencarral El Pardo correspondiente al mes de marzo no tratará ningún asunto relacionado con Las Tablas.

En esta ocasión tan sólo la Asociación Vecinal Islas de Peñagrande realizará alguna proposición por parte de las entidades ciudadanas del distrito, en concreto mejoras en el transporte público y ampliación de líneas urbanas de autobús afectas a su barrio.

El Grupo Municipal Socialista, por su parte, solicitará actuaciones de limpieza en el Barrio de Begoña, así como la ejecución completa de los tramos del Plan Director de Movilidad Ciclista que discurren por nuestro distrito y aún estén pendientes de completarse.

VOX, por su parte, solicitará la puesta en marcha de una campaña dirigida a los dueños de mascotas con el fin de concienciar sobre la recogida y limpieza de excrementos y suciedades que sus mascotas pudieran depositar en las vías públicas, así como la renovación de los tapetes de hierba artificial de las instalaciones deportivas municipales Andrés Navarrete (Barrio de Santa Ana).

Curiosamente el orden del día del Pleno a celebrar el martes 12 de marzo no recoge iniciativa alguna del grupo municipal Más Madrid, tercera fuerza política más votada en el distrito, aunque sí han registrado preguntas dirigidas al concejal presidente en el apartado de Información, Impulso y Control. / 

Share:

sábado, 8 de marzo de 2025

Lunes 10 de marzo de 21 a 23 horas: Si vas a tirar muebles o enseres a la calle, éste es el momento

El Ayuntamiento de Madrid dispone desde noviembre de 2021 de un servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública para determinadas fechas establecidas. 

En cada barrio se establece un día fijo al mes para que los vecinos puedan depositar los residuos voluminosos (muebles, enseres y otros elementos) de 21:00 a 23:00 horas, siempre que se garantice un itinerario peatonal accesible, es decir, 1,80 metros de acera libre a contar desde la fachada. 

En Las Tablas las fechas establecidas coinciden con los segundos lunes de cada mes y quinto lunes del mes de mayo, por lo que este lunes 10 de marzo es el momento ideal para desprenderse de los objetos que ya no se quieren mantener en casa y hacerlo de forma sostenible.

Se trata de depositarlos en la acera junto al contenedor de residuos más cercano, sin entorpecer el paso, entre las 21 y las 23 horas.

Por una ciudad más limpia y una mejor gestión de los residuos urbanos. /

Share:

miércoles, 5 de marzo de 2025

Poliuretano en fachadas: Más Madrid recuerda a Ayuso su promesa de cuantificar y modificar los edificios "inflamables" en PAUs como Las Tablas

Un año después del devastador incendio del barrio de Campanar en Valencia y del posterior anuncio de la Comunidad de Madrid de cuantificar el número de viviendas de la región afectadas por el uso de poliuretano en fachadas, el grupo parlamentario Más Madrid se interesará esta semana en la Asamblea de Madrid por los resultados recabados por la administración autonómica.

Se trata de una solicitud de información que afecta especialmente a PAUs como el de Las Tablas, donde la mayoría de los edificios residenciales se construyeron entre los años 2000 y 2017, antes de la aprobación del Real Decreto 732/2019, que establecía nuevas exigencias de seguridad frente al fuego en fachadas pero sin efectos retroactivos sobre las edificaciones cuya construcción resultara anterior a esa fecha.

En concreto, la solicitud de información la planteará como pregunta el diputado regional Pablo Padilla para su respuesta oral (PCOC) en la Comisión de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid del próximo viernes 7 de marzo, con el tenor literal "¿Qué resultados ha dado el proceso, anunciado en febrero de 2024, de cuantificación de viviendas afectadas por fachadas construidas con poliuretano, material potencialmente combustible?" y "¿Qué medidas ha adoptado (la CAM) para reducir el riesgo en viviendas cuya fachada está construida con materiales inflamables?"

Poliuretano, un revestimiento bajo sospecha

Tuvo que ocurrir un incendio como el del Barrio de Nou Campanar en Valencia de 2024 (10 personas fallecidas y otras 15 heridas) para que las administraciones públicas se fijaran en el hecho de que el revestimiento de poliuretano, un aislante térmico y acústico en las fachadas de los edificios (habitual en las construcciones de la Comunidad de Madrid entre 2000 y 2019), resultaba altamente inflamable.

Si bien la normativa europea limita el uso del poliuretano como revestimiento en fachadas desde 2017, en barrios como Las Tablas ha sido de uso frecuente en la construcción de edificios residenciales desde el año 2000 hasta esa fecha, es decir, en gran parte de los edificios que conforman el barrio. Algo que afecta no sólo a Las Tablas sino también a PAUs que se construyeron en ese período de tiempo y con un número considerable de bloques de Protección Oficial como Sanchinarro o Carabanchel.

La Comunidad de Madrid anunció en marzo de 2024 que identificaría los edificios afectados y apostaría por el reemplazo de estos materiales por alternativas seguras, y no sería a cargo de los vecinos sino de las administraciones públicas. /
Share:

lunes, 3 de marzo de 2025

Kavé, ya funcionando frente al Centro de Salud Las Tablas

C/ Viloria de la Rioja, semiesquina C/ Rabanal del Camino
28050 MADRID

ANTES: Body Massage


ANTES: Gabinete Psicopedagógico AISURU


ANTES: The Green Monkey
 
ANTES: Local en bruto

Share:

Próxima apertura de un nuevo local de restauración donde antes funcionaba el restaurante La Bonica

Avda. Camino de Santiago, 45
28050 MADRID
web

ANTES: Restaurante La Bonica


ANTES: Restaurante Blur

 ANTES: Oficina CaixaBank

Share:

miércoles, 26 de febrero de 2025

Las Tablas volverá a disfrutar de Cine de Verano el próximo mes de agosto junto a El Palomar

Aunque aún faltan bastantes meses, desde el Distrito de Fuencarral El Pardo ya se están preparando las actividades culturales para el próximo verano y una de ellas será el tradicional Cine de Verano en Las Tablas.

En concreto, este año están previstas cinco fechas del mes de agosto para la emisión de películas al aire libre en pantalla de cine de al menos 6 x 8 metros de tamaño. 

Los días asignados para su emisión son los viernes del mes de agosto (1, 8, 15, 22 y 29) y el festival de cine volverá a ubicarse junto al edificio de El Palomar, en la calle Capiscol 5.

También se proyectarán películas en el espacio exterior del Centro Sociocultural Montecarmelo los sábados 5, 12, 19 y 26 de julio.

El presupuesto base de licitación asignado por la Junta de Distrito para la realización de Cine de Verano en Fuencarral este año es de 97.894,23 € sin impuestos (el pasado año fue de 96.867,12 €) y, además de las proyecciones en Las Tablas y Montecarmelo, se realizarán también en el Templete Parque de La Vaguada, el Templete Parque de la Mar Océana,  la Plaza de Islas Azores, las pistas deportivas Parque de Begoña y el Centro Deportivo Municipal GO-Fit Peñagrande. /

Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO