Jaime S. Cedro
En septiembre del pasado año, con motivo del terremoto que asoló parte del Atlas en Marruecos, la actual ministra de Defensa Margarita Robles, que ya figuraba en el cargo, afirmaba al día siguiente de la tragedia textualmente lo siguiente: "España va a ser solidaria con Marruecos. Siempre que hay un drama o una tragedia, España va a estar y las Fuerzas Armadas, en este caso la UME y el Ejército del Aire y el Espacio va a estar ayudando a Marruecos".
La declaración la realizaba desde Aldea del Fresno (Madrid) a Radio Televisión Española y aún puede recuperarse fácilmente la grabación para quien albergue dudas. A continuación el reportero de TVE le preguntaba: "¿Entendemos que el Gobierno está en contacto con las Comunidades Autónomas y en las próximas horas se van a reforzar esos recursos a Marruecos?" La ministra Robles, visiblemente compungida, respondía: "Sin duda, me consta, yo he hablado con el Consejero de la Comunidad de Madrid, nos ha hecho llegar una propuesta de los efectivos y también del material que quieren enviar, y el Ejército del Aire ya está preparando un segundo avión por parte de la UME, hemos enviado este primer avión, aquí está el general por si fuera necesario enviar más medios materiales, enviamos lo que fuera necesario, porque todo el mundo sabe que estas primeras horas, sobre todo si hay gente bajo los escombros, es esencial y fundamental".
Saltamos en el tiempo, aunque no mucho. El pasado 1 de noviembre (4 interminables días después de las inundaciones de Valencia), con cientos de muertos oficiales, una cantidad ingente de desaparecidos, un escenario apocalíptico y decenas de pueblos denunciando el abandono total de las administraciones, la ministra de Defensa Margarita Robles era entrevistada en La Sexta. Ante la pregunta de cuándo se iba a desplegar el ejército en las zonas afectadas, afirmaba sonriente (si alguien lo duda, el video también es fácilmente localizable): "El Ejército tiene una presencia disuasoria. Lo que no podemos es que en un país el ejército haga todo: sus labores y las labores que corresponden a la Administración, en este caso a la administración valenciana o en este caso (sic) a labores de seguridad".
Marruecos ya ha premiado a Margarita Robles y su gobierno concediendo el contrato multimillonario de la línea de Alta Velocidad Casablanca - Marrakech, sobre el terreno devastado del terremoto, a la empresa francesa Alstom (1.800 millones de euros). Queda por ver cómo premian los valencianos y resto de españoles a la ministra y su gente, pero nadie duda de que la respuesta estará a la altura de sus merecimientos. /
©JaimeCedro