martes, 5 de diciembre de 2023

El proyecto de Biblioteca Pública de Las Tablas sigue paralizado mientras el Ayuntamiento avanza en la construcción de servicios similares en otros barrios

Lo que ya algunos vecinos empiezan a considerar una broma de mal gusto parece no tener solución a corto plazo. El proyecto de construcción del Centro Cultural/Biblioteca Pública de Las Tablas junto a la calle Castillo de Candanchú continúa paralizado 3 años después de que el Ayuntamiento anunciara en 2020 la adjudicación de la "Redacción del Proyecto y Dirección de las Obras de Construcción" y fijara un plazo de 30 meses para la realización de las obras.

El caso de Las Tablas resulta especialmente llamativo si se pone en relación con la profusión de obras que el Ayuntamiento ha iniciado desde entonces para la construcción de Centros Culturales/Bibliotecas en otros barrios de Madrid. En las últimas semanas se conocía que la construcción del nuevo Centro Cultural con Biblioteca del barrio de Butarque finalizará el próximo verano, así como el inicio de la construcción del nuevo Centro Cultural con Biblioteca del Ensanche de Vallecas, con una inversión de 7,3 millones y fecha prevista de finalización en la segunda mitad de 2025.

No son los únicos proyectos acometidos en otros barrios en la última legislatura. Durante el último mandato se ejecutaron tres más: Juan Genovés (Moncloa-Aravaca), Buenavista (Salamanca) y Titanio (Vicálvaro). Además, en la actualidad el Área de Obras y Equipamientos está construyendo nuevos centros culturales en Pastora Imperio (Chamartín), Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), Valdebebas (Hortaleza) y Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), así como una biblioteca en Carabanchel.

Montecarmelo y Valdebebas avanzan, Las Tablas no

El caso del Centro Cultural/Biblioteca Pública que el Consistorio está acometiendo en Montecarmelo resulta especialmente llamativo al haberse tramitado al mismo tiempo que el de Las Tablas y, sin embargo, estar en una fase de ejecución mucho más avanzada. Las obras comenzaron el pasado mes de abril y el plazo de construcción del nuevo equipamiento está previsto que sea de 18 meses.

Se da la circunstancia de que tanto el equipamiento de Montecarmelo como el de Las Tablas ya estaban dotados económicamente en el Proyecto de Presupuestos 2022 - 2023 del Ayuntamiento de Madrid con una previsión de gasto de 2.221.445 euros en 2022 y 2.983.318 € en 2023 (Montecarmelo) y 3.036.014 euros para el año 2022 y otra de 2.393.934 euros para el año 2023 (Las Tablas). Unas partidas de gasto que estaban "territorializadas" al 100% a cargo del Distrito de Fuencarral el Pardo.

Madrid Nuevo Norte, al fondo

En estos tres últimos años la parcela asignada para la construcción de la Biblioteca de Las Tablas (ubicada en la calle de Burguete, junto a la Escuela Infantil Poeta Gloria Fuertes), apenas ha sufrido cambios. 

En abril de 2022 se vieron ciertos avances con algunos trabajos de pavimentación y la instalación de casetas de obras. En agosto de ese mismo año ya podía verse el cartel de obra en la esquina con la calle Eunate. Sin embargo, ésto último es lo único que queda de aquellos avances, pues las casetas de obra fueron retiradas poco tiempo después y los escasos avances de pavimentación se abandonaron. Hoy la parcela se encuentra en un estado similar al que tenía antes de su asignación como equipamiento público.

Estado parcela Biblioteca Las Tablas en abril 2022

A falta de noticias sobre los tiempos que maneja el Ayuntamiento para la construcción de esta "deuda histórica" que el Consistorio tiene con Las Tablas (un barrio con unas carencias inasumibles en servicios culturales para los jóvenes), algunos vecinos consideran que la proximidad de esta parcela al área de actuación de Madrid Nuevo Norte en el barrio, a escasos metros, podría estar condicionando el inicio de las obras. /

Share:

Los vecinos otorgan un 6,6 de nota media al barrio de Las Tablas en su conjunto, según el sondeo de Livin' Las Tablas

A pesar de las carencias acreditadas en equipamientos básicos y los recurrentes problemas de movilidad y limpieza, los vecinos de Las Tablas siguen estando en general satisfechos con su barrio y le otorgan casi un notable como nota media, algo de lo que pocos barrios de Madrid posiblemente podrían presumir.

Ese es al menos el resultado del sondeo realizado por Livin' Las Tablas, en el que han participado 163 vecinos y donde el barrio ha obtenido un 6,6 de nota media a la pregunta "Si tuviese que valorar en términos generales el barrio de Las Tablas, ¿qué nota le pondría?". 

Sin embargo, se trata de la tercera vez consecutiva en que la valoración del barrio por sus vecinos desciende. En la pasada edición de 2022 la nota media fue de 6,7; en la edición de 2021 fue de 6,9; y en la primera edición de este sondeo, en 2020, fue de 7,17.

Próxima entrega

En la próxima entrega publicaremos los resultados de una pregunta más del sondeo realizado: "Comparado con años anteriores, considera que el barrio, en términos generales... (Ha empeorado / Ha mejorado / Sigue igual)". /


Share:

lunes, 4 de diciembre de 2023

163 vecinos de Las Tablas han participado en la IV Encuesta Grado de Satisfacción del barrio: los resultados se publicarán a lo largo de este mes de diciembre

Después de casi un mes con el plazo de presentación de respuestas abierto a la participación de los vecinos, llega el momento de publicar los resultados de la IV Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2023 y agradecer desde Livin' Las Tablas el interés a todos aquellos que se han tomado la molestia de rellenar el cuestionario para ofrecer su opinión sobre los problemas del barrio.

Finalmente han sido 163 vecinos los que han participado en el sondeo (algo menos que en la edición anterior), que comenzó el pasado 3 de noviembre para los suscriptores del canal Telegram y el 6 de noviembre para los lectores de la página web. 27 días en los que se ha podido cumplimentar la encuesta a través del programa Google Forms y cuyo plazo concluía el pasado viernes 1 de diciembre.

Datos demográficos

Como era de esperar, los principales interesados en esta encuesta han sido los vecinos: el 98,8 % de los participantes afirma vivir en Las Tablas, de los que un 17,8 % además trabaja en el barrio. La participación de la numerosa población laboral flotante del barrio ha sido muy escasa (0,6 %) y prácticamente inexistente la de aquellos que ni viven ni trabajan en Las Tablas.

Respecto a la edad de los encuestados, el 96,9 % se sitúa en la amplia franja que va de los 24 a los 65 años; de ellos, un 41,7% tiene de 24 a 44 años y un 55,2 % de 44 a 65 años. Aunque se trata de colectivos con menor peso demográfico en Las Tablas, resulta llamativa la falta de participación de los jóvenes de 18 a 24 años (0 %) y de los mayores de 65 años (3,1 %).

Por sexos, el porcentaje ha sido de un 44,2 % de participación femenina y 55,8 % de participación masculina.

Próxima entrega

En la próxima entrega publicaremos los resultados a una de las preguntas clave de este sondeo: "Si tuviese que valorar en términos generales el barrio de Las Tablas, ¿qué nota le pondría?" /

Share:

domingo, 3 de diciembre de 2023

Se busca gato perdido en Las Tablas

 

Share:

jueves, 30 de noviembre de 2023

Ya funcionando Vino y Verás, un nuevo local de tapeo en Las Tablas

C/ Puente la Reina, 23
28050 MADRID


Share:

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Madrid Nuevo Norte coge ritmo en Las Tablas

Las próximas actuaciones urbanísticas del macroproyecto Madrid Nuevo Norte siguen siendo de actualidad y esta última semana se han seguido moviendo fichas en distintos ámbitos.

Por un lado, ayer martes el Pleno del Ayuntamiento daba el pistoletazo de salida al "nuevo barrio" de Madrid Nuevo Norte denominado Las Tablas Oeste con el inicio de la tramitación de su Área de Planeamiento Específico a manos del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. Unas actuaciones que, según el Consistorio, permitirán rematar el borde urbano del barrio de Las Tablas con el ferrocarril y superar la fractura urbana originada por la infraestructura ferroviaria, así como "facilitar la consecución de la necesaria transversalidad viaria en la corona norte desde y hacia Las Tablas, y al casco histórico de Fuencarral". 

Participación de los vecinos

Por otro lado, mañana jueves 30 de octubre y el próximo sábado 2 de diciembre Madrid Nuevo Norte y la AAVV de las Tablas organizan unos talleres informativos dirigidos a los vecinos sobre el Proyecto de Urbanización del ámbito Las Tablas Oeste en las que se abordarán temas como movilidad, gestión comunitaria e identidad local.

A diferencia de la última reunión informativa realizada el pasado 15 de noviembre sobre el Proyecto PROBONO, enmarcado dentro de las actuaciones de MNN y sobre el que ya informamos, en esta ocasión los vecinos no socios de la AAVV sí están invitados y pueden registrar su solicitud de asistencia a través del enlace habilitado al respecto.

La cara oculta de MNN

No todo son buenas noticias para el proyecto urbanístico. Después de las repetidas iniciativas contra el modelo de MNN de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, el Museo Siglo XXI Zapadores, la Asociación No Abuso y otros agentes sociales como la Plataforma Zona Norte (que agrupa entre otras a asociaciones vecinales del Barrio del Pilar, Begoña, Valverde, Fuencarral, San Cristóbal, Barrio de Castilla, Poblado de Fuencarral, Prosperidad y Montecarmelo), llega ahora el turno de Ecologistas en Acción.

La entidad ecologista, que ha sido muy crítica desde hace años con el modelo urbanístico de MNN, presenta el próximo miércoles 13 de diciembre el libro "Operación Chamartín: Una losa para Madrid", una obra colectiva coordinada por la Comisión de Ordenación del Territorio de Ecologistas En Acción Madrid

Según sus autores, el libro "analiza con rigor, pero con lenguaje comprensible para no especialistas, Madrid Nuevo Norte como notable caso de políticas urbanas insostenibles y excluyentes, (...) donde la gestión y los recursos públicos se ponen al servicio de los negocios privados. Es la negación práctica del derecho a la ciudad, que ofrece un contraste escandaloso entre sus errores conceptuales, carencias técnicas y trampas legales, y la apabullante dimensión de la maquinaria publicitaria, mediática y política a su servicio".

La presentación del libro tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre a las 18 horas en la Asociación Familiar U.R. Poblado Dirigido de Fuencarral (Avenida del Cardenal Herrera Oria, 80) y se contará con la participación de algunas de las personas involucradas en su realización.  /

Share:

martes, 28 de noviembre de 2023

Últimos días para votar en la IV Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2023. ¡Participa!

Después de un mes de presentación de respuestas, el próximo jueves 30 de noviembre finaliza el plazo habilitado para participar en la IV Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2023, una iniciativa de Livin' Las Tablas abierta a la participación de cualquier persona que viva, trabaje o tenga una especial vinculación con el barrio.

Desde el pasado 3 de noviembre, fecha en la que se abrió el plazo de participación en nuestro canal Telegram, ya son más de 120 los vecinos que se han tomado la molestia de dedicarle unos minutos a rellenar el cuestionario, cuyo tiempo de cumplimentación oscila entre 5 y 7 minutos y aborda cuestiones de interés sobre el barrio como valoración de Equipamientos, Movilidad y Transporte, Educación, Comercios locales, Madrid Nuevo Norte, Asociacionismo, Sociedad/Sucesos y una sección nueva sobre temas de actualidad de Las Tablas (cantones, Cabalgata de Reyes, Fiestas Populares...)

A partir de este próximo jueves, una vez cerrado el plazo de presentación de respuestas y a lo largo del mes de diciembre, se irán publicando en esta web los resultados obtenidos en el sondeo, ofreciendo datos pormenorizados de cada una de las secciones en las que se han estructurado las preguntas y una comparativa con los resultados obtenidos en las Encuesta Grado de Satisfacción de las ediciones anteriores.

Una oportunidad para conocer mejor el barrio a través de las opiniones de sus vecinos. ¡Anímate y participa! /

Enlace al cuestionario

Share:

jueves, 23 de noviembre de 2023

Vuelve la EMT gratuita del 24 al 26 de noviembre

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) volverán a ser gratuitos durante las tres jornadas del Black Friday. El Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad durante los días 24, 25 y 26 de noviembre, así como reforzará hasta en un 27% el servicio de trenes de Metro y el personal en las estaciones con motivo de esta fiesta que se ha ido incorporando a las costumbres de los consumidores.

Desde las 00:00 h del viernes 24 de noviembre, y hasta las 23:59 h del domingo 26, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito para los usuarios. Como en anteriores ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte y, si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.

Tal y como ha ocurrido en años precedentes, la movilidad se incrementa significativamente cuando llegan los días de "Black Friday", especialmente en horario comercial y en el entorno urbano. Al activar esta medida, el Ayuntamiento busca, una vez más, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado.

Esta es la undécima ocasión en la que el Ayuntamiento activa esta medida, que suele llevarse a cabo en jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico como el primer laborable posterior al puente de diciembre, la vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad o el regreso a la actividad tras la Semana Santa. Se contempla, además, que se active la gratuidad para los autobuses madrileños durante los episodios de alta contaminación. /

Share:

martes, 21 de noviembre de 2023

Las Tablas dispondrá de un hotel Ibis (2 estrellas) en 2025

Continúan las iniciativas inmobiliarias en el barrio. Tal y como se publicaba recientemente en prensa especializada, el barrio sumará un nuevo activo hotelero a los ya existentes (NH Madrid, Sercotel Convention, Holiday Inn...)

El nuevo en llegar será el IBIS, una marca de establecimientos hoteleros del Grupo Accor considerados de gama media/baja y que en el caso de Las Tablas dispondrá de 2 estrellas.

Su nombre comercial será Ibis Madrid Norte Las Tablas y estará ubicado en el número 14 de la calle Sauceda, una parcela actualmente en desuso junto a las últimas viviendas unifamiliares de la calle Juan Agüi en el entorno de la ciudad del BBVA.

Posible ubicación futuro Ibis Madrid Norte Las Tablas. Foto: Google Maps

Sobre una construcción de 6.624 metros cuadrados de superficie, incluirá 79 plazas de aparcamiento, así como espacios destinados al aparcamiento de motos y bicicletas y cargadores para vehículos eléctricos. El Ibis Madrid Norte Las Tablas dispondrá de 148 habitaciones distribuidas en cinco alturas y mantendrá el concepto de la cadena de potenciar el ambiente musical de sus instalaciones, "posicionándose como un centro vibrante para los clientes, la comunidad local y la industria musical en su conjunto, con foco en los talentos emergentes". 

La apertura de este centro será posible gracias a la compra el pasado mes de septiembre del terreno a Metrovacesa y la obtención de licencias para su reconversión a uso hotelero. Las obras de construcción se espera que tengan una duración mínima de 20 meses y su apertura podría tener lugar a lo largo de 2025. /
Share:

lunes, 20 de noviembre de 2023

Vuelven las grúas: Próxima construcción de un edificio de "flex living" en Castiello de Jaca

Las Tablas sigue siendo foco de atención de las principales empresas inmobiliarias del país, así como de fondos de capital riesgo de medio mundo. Más aún desde que son conocidas las futuras actuaciones de Madrid Nuevo Norte en el barrio, que atraerán no sólo a un buen número de nuevos vecinos sino una importante actividad empresarial adicional.

Uno de los últimos en acudir al "efecto llamada" de MNN ha sido Dazia Capital, que recientemente compraba una parcela en Las Tablas para construir un edificio residencial según el modelo "flex living" (un modelo de alojamiento flexible que ofrece servicios, comodidad y comunidad a los inquilinos sin compromisos a largo plazo).

El nuevo edificio estará ubicado en la parcela correspondiente al número 1 de la calle Castiello de Jaca, muy cerca de la calle Castillo de Candanchú, foco principal en el barrio de las actuaciones de Madrid Nuevo Norte. Actualmente en desuso con unas obras nunca terminadas más allá de la cimentación, la parcela cuenta con una edificabilidad de 9.400 metros cuadrados sobre rasante y 5.700 metros cuadrados bajo rasante. Según afirma el portal EjePrime, el edificio proyectado constará de siete plantas para 256 apartamentos y dos plantas de garaje con 150 plazas.

Posible ubicación del nuevo edificio de "flex living" FOTO: Google Maps

En la inversión (estimada en 32,4 millones de euros) también forma parte Aermont Capital, una gestora de fondos especializada en el sector inmobiliario con sede en Londres. Está previsto que los trabajos de construcción se inicien (al igual que ocurre con MNN en el ámbito Las Tablas Oeste) en el primer trimestre de 2024, con una fecha de entrega prevista para el último trimestre de 2025. /


Share:

viernes, 17 de noviembre de 2023

Alcobendas celebra este domingo el Día de la Infancia con variadas actividades gratuitas

Un buen plan con hijos para este domingo 19 de noviembre puede estar en el municipio vecino de Alcobendas, donde la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes será escenario de múltiples eventos conmemorativos del Día de la Infancia.

Entre las 11 y las 17 horas se celebrarán el grueso de las actividades programadas en la Gran Fiesta ‘Día Universal de la Infancia’, acto principal de la celebración del Día de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Alcobendas, que comenzó el sábado 4 de noviembre con una muestra de cuentos y libros y una exposición de la Fundación Vicente Ferrer.

Pequeños y mayores podrán disfrutar de numerosas atracciones, conciertos y actuaciones que han preparado la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, el Consejo de la Juventud, el Consejo de Infancia y Adolescencia y diversas entidades locales como Apama, Cruz Roja, Fundación Conectea, Fundación Pablo Horstmann, Manos Unidas o Unicef.

Habrá divertidos talleres de manualidades, dibujos, juegos de mesa, pictogramas, pintura, aviones de papel y recortables, entre otros. Y numerosas actividades deportivas de escalada, skate, calistenia, acrosport y pickleball. Los niños podrán también aprender a bailar en una masterclass, experimentar con la realidad virtual y poner a prueba sus habilidades y nociones de las normas viales. 

Aunque el acceso es gratuito, aquellos que se inscriban en este enlace recibirán un regalo sorpresa a la entrada. 

Además, durante la fiesta, se podrá colaborar con el programa "Llenamos la despensa" en la Campaña de recogida de alimentos y juguetes nuevos que está realizando actualmente el Ayuntamiento. Solo se aceptarán donaciones de alimentos no perecederos como arroz, macarrones, azúcar, galletas, harina... El objetivo de esta campaña es ayudar, entre todos, a las familias más necesitadas de Alcobendas. /

Share:

jueves, 16 de noviembre de 2023

El nuevo estanco de la calle Furelos abrirá sus puertas al público a partir de mañana viernes

C/ Furelos, 1
28050 MADRID
web


ANTES: Base10 Informática Profesional


Share:

lunes, 13 de noviembre de 2023

Madrid Nuevo Norte experimentará en Las Tablas el Proyecto PROBONO

A las modificaciones urbanísticas que va a sufrir el barrio en los próximos años se une ahora un nuevo proyecto de la mano de Madrid Nuevo Norte: el Proyecto Probono.

Se trata de una iniciativa europea, en la que como socios españoles participan entre otros Acciona e Itainnova, que pretende crear barrios de edificios verdes, sostenibles y conectados. Para ello, según afirman, se recurrirá a la creación de "comunidades energéticas renovables", al reciclaje de elementos constructivos, a la eficiencia energética y a la "innovación en comportamiento social".

El proyecto en Las Tablas viene enmarcado en lo que ha venido a llamarse Madrid Living Lab, localizado concretamente en el ámbito Las Tablas Oeste. Según destacan los organizadores, "la infraestructura propuesta consiste en el desarrollo de una red de distrito de frío y calor que use la energía geotérmica para resolver las necesidades térmicas de los nuevos edificios a construir en esta zona de Madrid Nuevo Norte a través de un modelo de gobernanza como son las Comunidades Energéticas Renovables".

Las Tablas será el único "laboratorio habitado" a gran escala junto al de Dublín, ubicándose los 4 restantes en campus universitarios o empresas de Oporto, Bruselas, Aarhus (Dinamarca) y Praga.

La opinión de Las  Tablas

Para conocer la opinión de los vecinos, PROBONO ha habilitado una encuesta de tipo anónimo donde se puede mostrar tanto el grado de interés como el conocimiento del proyecto, así como las preferencias sobre qué tipo de instalación ecológica preferiríamos para nuestra comunidad. También se aporta información sobre energías renovables, como que "son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse" (sic). (Enlace a la encuesta)

En el marco de esta iniciativa, que pretende "el empoderamiento ciudadano en la gestión de estas infraestructuras", el próximo miércoles 15 de noviembre se celebrará una reunión informativa en el Espacio Garso de Las Tablas en la que participa la AAVV Las Tablas, si bien no ha transcendido si los vecinos interesados del barrio pueden asistir a la misma. /


Share:

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Bus Rapid por los PAUs: El Ayuntamiento sigue invirtiendo en una línea urbana de EMT sin apenas viajeros

La recientemente inaugurada línea BR1, que realiza el recorrido entre Valdebebas y el Hospital Ramón y Cajal, amplía recorrido. La cabecera en Valdebebas, que hasta ahora estaba en las inmediaciones del Hospital Enfermera Isabel Zendal (glorieta de Antoñete), pasa a situarse en la calle María Mercedes de Borbón, incorporando seis nuevas paradas por sentido y casi seis kilómetros adicionales.

La ampliación era presentada ayer martes por el alcalde Martínez Almeida, al tiempo que se conocía la incorporación de 2 nuevos autobuses a la flota a finales de este año, que pasará a contar con una dotación de 12 autobuses. También, como novedad, se incorpora la instalación de un total de 21 tótems de pago situados en ambas cabeceras y en 19 paradas en sentido Hospital Ramón y Cajal, por ser los nodos con más previsión de demanda. Este nuevo sistema de pago, que se añade a los otros sistemas convencionales en toda la red de la EMT, permite adquirir los billetes sencillos antes de subir al autobús y dispone de un sistema contactless a través de un QR que, tras adquirir el billete, se valida dentro del autobús. Estos tótems no devuelven dinero efectivo, pero todo excedente vinculado a un código QR podrá ser canjeado en sucesivos viajes a bordo del Bus Rapid.

Como ya informamos en este medio, la incorporación del Bus Rapid a la oferta pública de transporte en la zona no ha estado exenta de polémica. A la reducción de un carril en varias de las arterias principales del barrio de Sanchinarro, el talado de arboles, la confusa señalización de prioridades de paso y la incorporación de curvas en secciones de paso de vehículos que antes eran rectas, se añade la escasa demanda de pasajeros de la línea, algo que desde Livin' Las Tablas hemos contrastado en varias ocasiones aprovechando el paso del Bus Rapid por Las Tablas, donde a pesar de carecer de paradas discurre en sentido ida. La ausencia de pasajeros puede estar entre las razones de que, a pesar de tener un recorrido de más de 31 kilómetros en ambos sentidos y 40 paradas, sea la línea con mayor velocidad comercial de las 219 que gestiona la EMT.

El presupuesto de esta inversión, que muchos vecinos de estos barrios encuentran difícilmente justificable, ha sido sustancioso. Para la adquisición de los 12 vehículos de la flota de Bus Rapid, la inversión ha ascendido a 6,42 millones de euros sin IVA, de los cuales 2,4 millones están financiados por los fondos europeos NextGeneration. Por su parte, la construcción de la plataforma segregada ha contado con un presupuesto de 12,8 millones de euros, de los cuales 4 han sido destinados al sistema de semaforización de esta línea. 

Guerra de encuestas

Recientemente una encuesta realizada por EMT entre los usuarios de Bus Rapid otorgaba una puntuación de 9,17 puntos sobre 10 a este servicio. Según los resultados que han trascendido, los usuarios entrevistados valoraron, especialmente, la estética externa del vehículo, su interior confortable, la rapidez y la seguridad de este modo de transporte. Además, el 20 % de los preguntados declaró haber dejado de utilizar su coche particular para realizar el mismo trayecto a bordo de estos autobuses. 

Por su parte, en una iniciativa aún activa, la Asociación Vecinal Sanchinarro está recabando información a través de una encuesta entre los vecinos del barrio sobre su opinión respecto a esta nueva línea de autobús. El cuestionario recoge buena parte de las principales inquietudes de los vecinos afectados, como el funcionamiento de los semáforos, los atascos, las marquesinas en mitad de las calzadas, los "incidentes" de tráfico, el confort en las esperas y otras variables del servicio.

Además de la encuesta, la Asociación del barrio vecino ha convocado una concentración para el próximo miércoles 15 de noviembre de 18 a 19 horas junto al Centro de Salud de Sanchinarro para mostrar su desacuerdo con el actual modelo de Bus Rapid en el barrio. /


Share:

viernes, 3 de noviembre de 2023

Comienza la IV edición de la Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2023. ¡Participa!

Por cuarto año consecutivo desde Livin' Las Tablas presentamos la Encuesta anual sobre el Grado de Satisfacción de los vecinos de Las Tablas, una iniciativa que en las pasadas ediciones alcanzó un éxito considerable al conseguir movilizar las opiniones de cientos de vecinos. 

Se trata de una iniciativa abierta a la participación de cualquier persona que viva, trabaje o tenga una especial vinculación con el barrio y cuyo objetivo es conocer de primera mano las opiniones e inquietudes de los vecinos de Las Tablas. 

En esta ocasión el formato es muy similar al de la edición de 2022. El cuestionario elaborado es de tipo anónimo, no se solicitan datos personales, su tiempo de cumplimentación oscila entre 5 y 7 minutos y aborda cuestiones de interés sobre el barrio como valoración de Equipamientos, Movilidad y Transporte, Educación, Comercios locales, Madrid Nuevo Norte, Asociacionismo, Sociedad/Sucesos, y una sección nueva sobre temas de actualidad de Las Tablas (cantones, Cabalgata de Reyes, Fiestas Populares...)

La encuesta se podrá cumplimentar a partir de hoy viernes 3 de noviembre en Telegram para los suscriptores del canal de Livin' Las Tablas (https://t.me/livinlastablas) y a partir del próximo lunes 6 de noviembre desde esta misma página web. El plazo para poder participar se prolongará hasta el viernes 1 de diciembre y los datos obtenidos con este sondeo se publicarán en Livin' Las Tablas a partir de esa fecha. 

Una oportunidad para conocer mejor el barrio a través de las opiniones de sus vecinos. ¡Participa!

Share:

Abre el primer Estanco de Las Tablas en el local que antes ocupaba Spazio Gourmet Marietta

C/ San Juan de Ortega, 108
28050 MADRID
web

ANTES: Spacio Gourmet Marietta


ANTES:

Share:

jueves, 2 de noviembre de 2023

Constituida la nueva Junta Municipal del Distrito de Fuencarral - El Pardo (2023-2027)

Más de 5 meses después del último Pleno de la pasada legislatura, celebrado el 11 de mayo, por fin ha quedado constituida la Junta del Distrito Fuencarral El Pardo, un trámite que se realizó el pasado miércoles 25 de octubre y que pone luz sobre qué vocales vecinos debatirán sobre las cuestiones que atañen al distrito.

Ha tenido que pasar casi un octavo de legislatura para que los nuevos miembros del Pleno tomaran posesión del cargo, 26 vocales vecinos que se unen al nuevo Concejal Presidente, José Antonio Martínez Páramo, cuyo nombramiento sí había tenido lugar con antelación (el pasado mes de junio) y del que ya informamos en este medio.

La Junta Municipal del Distrito de Fuencarral-El Pardo estará compuesta los próximos 4 años por 2 vocales de VOX, 5 del Grupo Municipal Socialista, 6 de Más Madrid y 13 del Partido Popular, en proporción a los resultados electorales alcanzados por cada partido el pasado 28 de mayo en las últimas Elecciones Municipales.

Por VOX repiten en el cargo José María Montero Pérez (Portavoz) y Vanessa Hernández (Portavoz adjunta)

Por el Grupo Municipal Socialista figuran María de Meritxell Tizón Gutiérrez (Portavoz), Antonio Plata Marirrodriga  (Portavoz adjunto), María Belén Breña Martínez, María Teresa Álvarez Olías y César Luis Rodríguez Terán.

Por Más Madrid, Rafael Méndez Sastre (Portavoz), Francisca Otero Barranco (Portavoz adjunta), Ana Rodrigo Arroyo, Lara Hernández García, María Luisa Escalante Miragaya y Carlos Buey Villaverde.

Por último, el Grupo Municipal Popular queda integrado por José Luis Ruiz Castro (Portavoz), Sergio López Neira (Portavoz adjunto), Anselmo Menéndez Herrero, Rubén Alejandro Moscoso Cabello, María de Lluch Ximénez de Embún Ramonell, Pedro Ángel Merino Calvo, Miguel Ortiz Mármol, José Pedro Francisco López Pérez-Alcobas, Antonio Mata Moreno, Gema Almudena Bartolomé Peña, José María Elvira Verdugo, María Gloria Beltrán Álvarez y Luis Javier Osorio Pérez.

¿Cuánto cobran nuestros representantes en el distrito?

En la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrada el 29 de noviembre de 2022 se aprobaron las asignaciones económicas de los Vocales Vecinos para 2023.

Tal como consta en el acuerdo adoptado, los Portavoces de los Grupos recibirán 931,89 € mensuales, los Portavoces Adjuntos 698,53 € mensuales y los Vocales Vecinos 582,23 € mensuales. El importe de esta asignación económica se liquidará íntegramente en 11 mensualidades, excluida la de agosto, por no celebrarse en ese mes sesión plenaria ordinaria de la junta municipal de distrito.


También se recoge en el acuerdo aprobado por los beneficiarios de la norma que "el derecho de los vocales vecinos a la percepción de la asignación económica, se extenderá hasta la toma de posesión de la corporación resultante de las elecciones municipales a celebrar en el año 2023”, por lo que los emolumentos por los últimos meses de práctica inactividad parlamentaria en el distrito serán percibidos por los integrantes del anterior Pleno de Distrito.

Caso aparte es la retribución del Concejal Presidente, que se rige por Acuerdo del Pleno Municipal de 27 de marzo de 2014 y posteriores actualizaciones. Según este acuerdo, que también regula las asignaciones económicas del Alcalde de la ciudad, Tenientes de Alcalde y Presidencia del Pleno, el importe bruto anual de las retribuciones de los Concejales de Distrito, excluida antigüedad y a tiempo completo asciende a 99.597,60 € anuales



Share:

lunes, 30 de octubre de 2023

Cierra el restaurante La Martina y ya hay obras para la apertura de un nuevo negocio

Glorieta Monte del Gozo,2
28050 MADRID
web

ANTES: Restaurante La Martina

Share:

viernes, 27 de octubre de 2023

Ya funcionando Quintero Dental en el Edificio Velena

Paseo Tierra de Melide, 30, Local 1
28050 MADRID


Share:

Ya funcionando la Escuela de Arte Trampantojo en Tierra de Melide

Paseo Tierra de Melide, 30
28050 MADRID


Share:

miércoles, 25 de octubre de 2023

Siemens se apunta al tirón de Las Tablas y estrenará sede en 2028

El gigante alemán Siemens se unirá próximamente a la larga lista de multinacionales que han elegido el barrio de Las Tablas como el mejor emplazamiento para ubicar sus nuevas sedes. Así al menos lo aseguraba el pasado mes de julio la propia empresa, que señalaba 2028 como el año en el que podría estar terminada la construcción del edificio, próximo al eje Madrid Nuevo Norte, que albergará la nueva sede de la compañía.

Tal y como destacaron algunos medios, el anuncio se producía después de que Colonial cerrara la venta a Siemens de 20.000 metros cuadrados de suelo de uso terciario en el área de Las Tablas (Madrid), en una operación asesorada por Ramón y Cajal Abogados.

La noticia de esta nueva llegada de "vecinos" al barrio la ofreció el mismísimo presidente y CEO de Siemens AG, Roland Busch, de visita en España a comienzos de verano, asegurando que la compañía reforzará su compromiso con el país a través de la inversión de 160 millones de euros para la creación de un nuevo campus inteligente en la zona de Las Tablas, en el norte de Madrid, que albergará la nueva sede central de la compañía en España.

Esta nueva sede, que estará ubicada próxima al futuro eje de Madrid Nuevo Norte, pretende convertirse en un referente en la ciudad como edificio e infraestructura inteligente, digital y neutra en carbono. "Además, será un nuevo símbolo en la ciudad que reflejará la identidad y valores de la compañía”.

En la actualidad, Siemens cuenta con cerca de 3.700 empleados en España repartidos entre diferentes sedes regionales y la actual sede central en Tres Cantos, Madrid. El nuevo complejo ofrecerá un entorno de trabajo flexible, inclusivo, accesible por diferentes modalidades de transporte público y adaptado a las nuevas exigencias laborales, lo que contribuirá a retener y atraer el nuevo talento, objetivo estratégico para la empresa. De esta manera, la compañía reforzará su compromiso con las nuevas modalidades de trabajo híbrido que fomenta entre sus empleados desde hace años, y que consolidó tras la pandemia. /

Share:

martes, 24 de octubre de 2023

"Bulevar Madrid Norte": Alcobendas y Madrid estudian modificaciones en la carretera M-603

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, se reunían el pasado viernes 20 de octubre en el Palacio de Cibeles para tratar temas de interés para ambos consistorios, entre ellos el proyecto de transformación de la carretera de Fuencarral para unir los desarrollos urbanos de Madrid Nuevo Norte con lo que será el conocido como ‘Bulevar Madrid Norte’. 

Almeida y García Alcántara estuvieron  acompañados por el delegado de urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el concejal de Gestión Medioambiental y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Alcobendas, Jesús Montero. 

En la reunión se trató el proyecto de transformación de la M-603, conocida como carretera de Fuencarral y algunos de cuyos tramos discurren íntegramente por Las Tablas, para convertirla en el ‘Bulevar Madrid Norte’ que conectaría con Madrid Nuevo Norte, lo que facilitaría la conexión peatonal y en bicicleta entre Madrid y Alcobendas a través de este nuevo espacio. 

El Ayuntamiento de Madrid recepcionó el tramo de la M-603 que discurre por su término municipal y actualmente se encuentra en tramitación un plan especial de mejora de ordenación de esta zona, que prevé la reurbanización de parte de la vía para mejorar en un futuro sus accesos, así como los de las instalaciones del Nuevo Centro de Operaciones de la EMT que se ubicará en esa área. 

Otro de los asuntos tratados fue la presentación de alternativas de movilidad para conectar la nueva zona de expansión de La Carrascosa (ubicada en el límite sur del municipio de Alcobendas) con la zona oeste de la Solana de Valdebebas, cuyo proyecto de urbanización fue aprobado por la Junta de Gobierno del 16 de febrero de este año. Limitados por las vías M-12 y R-2, los dos ayuntamientos están estudiando la manera de conectar ambos barrios a través de dos viarios, uno sobre la R-2 y otro bajo la misma radial. /

Share:

miércoles, 18 de octubre de 2023

Desierto: Ninguna empresa se interesa por el concurso para la construcción del Polideportivo del barrio mientras 4 optan a la del "Padel Indoor Las Tablas"

Habrá que seguir esperando. De momento no habrá, ni siquiera a medio plazo, Polideportivo Municipal en Las Tablas, después de que el pasado 14 de julio la Mesa de Contratación del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid propusiera la declaración de desierto, por falta de licitadores, del contrato de “Concesión de Obra del Centro Deportivo Municipal de Las Tablas en el Distrito de Fuencarral El Pardo".

La decisión de la Mesa, tomada después de comprobar que dentro del plazo de licitación establecido no se habían presentado proposiciones al procedimiento abierto convocado para la adjudicación del contrato, viene a sumarse a la reciente declaración de concurso desierto de otras licitaciones similares realizadas para la construcción de Centros Deportivos Municipales en Sanchinarro y Montecarmelo, que también han visto en pleno verano cómo ningún licitador se interesaba en su construcción y explotación.

Como ya informamos desde este medio, el pasado mes de abril la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobaba la licitación del contrato de concesión de obras del prometido Centro Deportivo del barrio, una infraestructura que dispondría de 5.000 metros cuadrados y cuya inversión inicial prevista se estimaba en torno a los 12 millones de euros. 


El futuro polideportivo de Las Tablas estaría ubicado en la parcela correspondiente al número 33 de la calle Frómista, muy cerca del actual CEIP Blas de Lezo y de la zona norte de la calle Portomarín. En caso de haberse construido, dispondría al menos de tres plantas, dos piscinas climatizadas (una de ellas de aprendizaje), cinco salas para actividades dirigidas, dos salas de ciclo indoor y una sala multitrabajo (musculación, cardiovascular y peso libre).

Activa la licitación del "Padel Indoor Las Tablas"

La falta de interés de las empresas en estos proyectos de construcción y explotación de Centros Deportivos Municipales "multiusos", al punto de no presentarse ninguna oferta para los correspondientes a Las Tablas, Sanchinarro y Montecarmelo, contrasta con la concurrencia de hasta cuatro empresas a la licitación de la construcción y explotación del "Padel Indoor Las Tablas", una instalación junto al complejo BBVA sobre una superficie de 10.774 m2 en la que se estima la habilitación de 10 pistas de pádel.

La licitación, que se encuentra en su fase final, cuenta con un presupuesto estimado inicial de 6.260.266,19 €. /



Share:

miércoles, 11 de octubre de 2023

12-O: Un año más, regresa la Fiesta Nacional a los cielos de Las Tablas

Lo que para algunos vecinos de Las Tablas ya se ha convertido en una tradición volverá a repetirse este próximo jueves 12 de octubre, Día de la Hispanidad y Día de la Fiesta Nacional. Tal y como viene sucediendo desde hace años y si las condiciones meteorológicas lo permiten, familias y curiosos del barrio aprovecharán las privilegiadas vistas del skyline madrileño desde la "montaña" de Las Tablas para esperar el paso de la Patrulla Águila, uno de los eventos incluidos en la celebración del 12-O.

En esta edición se volverá a celebrar el habitual Desfile de las Fuerzas Armadas, aunque en esta ocasión no lo hará por el Paseo de la Castellana. El paso de las tropas terrestres atravesará el eje Paseo del Prado - Paseo de Recoletos, con salida en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y final del recorrido en la Plaza de Colón. La tribuna de autoridades se situará en la Plaza de Neptuno., 

Desde Las Tablas obviamente no se podrá presenciar el desfile terrestre, pero sí el paso de los aviones, o al menos algunos de ellos. Desde hace varios años numerosos vecinos del barrio acuden a lo alto de la ladera que separa la calle Portomarín de la autovía M-40 pertrechados con sus cámaras fotográficas y smartphones para disfrutar de una vista privilegiada del paso de los aviones, cuyo recorrido puede seguirse desde la lejanía y que generalmente viene a concluir con una maniobra de salida sobre el espacio aéreo de nuestro barrio.

Vista de Las Tablas desde ladera C/ Portomarín (archivo)
 

En esta ocasión está previsto que el desfile aéreo vuelva a realizarse antes del desfile terrestre y tras el acto de Homenaje a los Caídos, y contará con la presencia de 18 formaciones aéreas (una más que el pasado año) y hasta 86 aviones o helicópteros en el desfile (el pasado año fueron 84), algunos de las cuales a buen seguro podrán contemplarse desde Las Tablas. 

Entre las unidades de cuyo paso se podrá disfrutar figuran varios cazas Eurofighters, F-18, Harriers de despegue vertical, el famoso Falcon, un Avión CN-235 de vigilancia marítima de Salvamento Marítimo, 3  Canadair del Grupo Contraincendios, varios Airbus de Transporte, un Citation V de reconocimiento fotográfico, 5 Eurocopter EC-120 Colibrí de la Patrulla Aspa, 3 Eurocopter EC-135 de la Academia de Aviación de el Ejército de Tierra, y, por supuesto, los 7 CASA C-101 de la Patrulla Águila.

El acto central dará comienzo hacia las 11:00 horas y, como es habitual, será retrasmitido por diversas televisiones tanto públicas como privadas. 

Una buena opción para llevar a los niños y hacerles partícipes de las celebraciones de un día especial en el que se conmemora el Día de la Hispanidad, el Día de la Fiesta Nacional y el Día del Pilar en la misma fecha. Y todo ello sin salir del barrio. /

Share:

martes, 10 de octubre de 2023

Pedro Ruiz de León, creador del callejero de Las Tablas, ya da nombre a un parque en Arroyo Fresno

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes y concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, descubrían ayer lunes la placa en homenaje al histórico vocal vecino del distrito Pedro Ruiz de León Gómez-Zurdo, que da nombre al parque situado entre las calles Madre Teresa de Calcuta, María de Maeztu y Senda del Infante, en el barrio de Arroyo del Fresno. 

El acto, que ha contado con la presencia de familiares del homenajeado, responde a un acuerdo plenario de la junta municipal del distrito del pasado 15 febrero de 2022, la misma en la que se aprobó dar nombre en Las Tablas a la intersección entre la calle Valcarlos y la avenida Santo Domingo de la Calzada como "Glorieta Landelino Lavilla".

Carabante ha descrito al homenajeado como un “hombre bueno, incansable trabajador y una persona comprometida con el distrito” y ha manifestado que “la memoria de Pedro Ruiz de León pasa de los corazones de sus familiares y amigos a la memoria de todos y cada uno de los madrileños con este parque”.

Por su parte, Martínez Páramo ha destacado la figura de Ruiz de León como “gran defensor de los intereses de todos los vecinos del distrito durante casi 20 años”. El concejal ha subrayado el gran conocimiento que tenía de Fuencarral-El Pardo y de “todas las calles de nuestros barrios, que las recorría a pie, revisando que las aceras y calzadas estuvieran en orden”.

Legado en las calles de Las Tablas y Tres Olivos

Madrileño de nacimiento y vecino del barrio de Valverde, Pedro Ruiz de León Gómez-Zurdo dedicó gran parte de su vida al estudio del urbanismo y el medio ambiente de Fuencarral-Pardo. En los años 90, dado su extenso conocimiento en historia y cultura, participó activamente en la elección de los nombres de viales de la zona de Tres Olivos y Las Tablas, proponiendo en este último caso buena parte de los nombres de poblaciones y lugares del Camino de Santiago que hoy forman parte del callejero del barrio, en homenaje a la ruta y a los peregrinos en el último Año Santo Jacobeo del siglo XX y “como recordatorio del meritado Camino por estos lares madrileños”. 

Como ya informamos en este medio en 2022, Pedro Ruiz de León presentó su propuesta para el callejero de Las Tablas de forma "tan bien motivada y documentada" que se aprobaron el total de los 65 nombres para los viales (dos avenidas, dos paseos, una glorieta, una plaza y 59 calles), existiendo todavía el plano en el que de forma manuscrita incorporó los topónimos de las calles.

Tal y como afirman desde la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Madrid, "resulta sorprendente que entre tanta calle y tanta referencia al Camino no exista ningún monumento conmemorativo en Las Tablas" al que fuera su creador. /

Share:

lunes, 9 de octubre de 2023

Lunes 9 de octubre de 21 a 23 horas: Si vas a tirar muebles o enseres a la calle, éste es el momento

El Ayuntamiento de Madrid dispone desde noviembre de 2021 de un servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública para determinadas fechas establecidas. 

En cada barrio se establece un día fijo al mes para que los vecinos puedan depositar los residuos voluminosos (muebles, enseres y otros elementos) de 21:00 a 23:00 horas, siempre que se garantice un itinerario peatonal accesible, es decir, 1,80 metros de acera libre a contar desde la fachada. 

En Las Tablas las fechas establecidas coinciden con los segundos lunes de cada mes y quinto lunes del mes de mayo, por lo que este lunes 9 de octubre es el momento ideal para desprenderse de los objetos que ya no se quieren mantener en casa y hacerlo de forma sostenible.

Se trata de depositarlos en la acera junto al contenedor de residuos más cercano, sin entorpecer el paso, entre las 21 y las 23 horas.

Por una ciudad más limpia y una mejor gestión de los residuos urbanos. /

Share:

viernes, 6 de octubre de 2023

3 carrozas, pasacalles, fuegos artificiales y 600 kg de caramelos: Estas navidades Las Tablas tendrá Cabalgata de Reyes

Después de que desde 2019 sus Majestades los Reyes Magos de Oriente hayan pasado de largo por Las Tablas cada vez que han visitado el distrito de Fuencarral, en esta ocasión todo apunta a que el barrio tendrá las próximas navidades su propia Cabalgata.

Así al menos lo ha previsto la Junta de Distrito de Fuencarral-El Pardo, que el pasado mes de septiembre presentaba la licitación para la organización y gestión de dos Cabalgatas de Reyes en el distrito, a celebrar el próximo mes de enero 2024. Una de ellas tendrá salida en el Barrio de Montecarmelo y destino final en Barrio del Pilar, mientras que la otra se desarrollará íntegramente en el barrio de Las Tablas. 

A falta de concretar tanto los horarios como el recorrido, sí se sabe que la Cabalgata de Reyes de Las Tablas se celebrará el miércoles 3 de enero de 2024 y contará al menos con 3 carrozas con un diseño que permita la incorporación de público infantil y una capacidad de 25 participantes cada una, además de los Reyes y sus correspondientes pajes. Para amenizar el recorrido, especialmente a los más jóvenes, está previsto se distribuyan al menos 80 kilogramos de confeti y 600 kilogramos de caramelos blandos sin gluten.

Habrá también pasacalles: uno circense, compuesto de, al menos, una charanga con 8 músicos y 7 artistas (zancudos, malabaristas, equilibristas, monociclos...), otro de luz con al menos 5 elementos hinchables y, por último, un pasacalles amenizado con pompas de jabón y globos gigantes.

En esta ocasión se incorpora un espectáculo pirotécnico para la llegada de los Reyes Magos, con una duración mínima de 10 minutos.

A falta de conocer el resultado final de la licitación de los concursos, el presupuesto base de licitación conjunta tanto de la Cabalgata con origen en Montecarmelo como la de Las Tablas asciende a 109.129,03 euros y son dos las empresas que han presentado ofertas.

Esperemos que, este año sí, sus Majestades de Oriente visiten por fin a los niños de Las Tablas en su barrio y repartan alegría, emoción y magia a raudales. /

Share:

jueves, 5 de octubre de 2023

"Uniendo Territorios": El Museo Zapadores presenta un proyecto artístico de rutas para acercar a los vecinos a sus instalaciones

Continúan las iniciativas sociales para dar a conocer entre los vecinos de los barrios limítrofes (incluido Las Tablas) el Museo Zapadores, ubicado en la calle Antonio Cabezón 70 y posible afectado por las actuaciones urbanísticas de Madrid Nuevo Norte.

En esta ocasión se trata de la presentación del primer itinerario piloto del Proyecto Comunitario Uniendo Territorios: creando puentes entre arte y naturaleza, una iniciativa de la Plataforma por el Derecho a la Ciudad y el Museo S.XXI Zapadores Ciudad del Arte que pretende acercar a los vecinos, y especialmente a los colegios de la zona, a las actividades que se realizan desde este peculiar museo que alberga una comunidad de artistas de forma permanente.

Para avanzar en esta idea se ha organizado para el próximo sábado 7 de octubre la presentación del proyecto, a la que están invitados todos los vecinos que quieran acudir y donde se explicarán las características del mismo. 

La idea del proyecto es unir los territorios que rodean el Museo con el objetivo de "dar a conocer las actividades del mismo y crear una comunidad social en el vecindario". Para ello se ha diseñado un primer itinerario piloto en el que se han marcado 14 puntos en el recorrido que une el Museo con la calle de Manuel Villarta a través de la ruta de la Ermita de San Roque, puntos que serán "intervenidos" por los artistas de la ciudadela como ejemplo para las futuras colaboraciones en las marcaciones de acceso al Museo.

Imagen: Google Earth

La cita para quien esté interesado es el próximo sábado 7 de octubre en el Museo Zapadores (en la Chapelle), en horario de 12:30 a 13:30, coincidiendo con la jornada de puertas abiertas mensual en la que los artistas de la ciudadela abren al público las puertas de sus estudios y dan a conocer sus trabajos y sus procesos de creación. /

Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO