El formato actual viene con cambios sustanciales: de los siete días de festejos de 2018 y los diez días que duraron las celebraciones en 2019 se pasará a limitar el calendario a tres días de actividades lúdicas que coincidirán con el último fin de semana de mayo.
También sufrirá modificaciones el emplazamiento del recinto ferial, que hasta ahora venía situándose en el entorno del edificio El Palomar (C/ Capiscol). En esta ocasión se situará a lo largo de 630 metros cuadrados de las zonas verdes de la avenida Santo Domingo de la Calzada, a la altura de la calle San Miguel del Camino, un área donde suelen ubicarse las casetas feriales de los mercados medievales y las ferias navideñas que se realizan en Las Tablas.
Tal y como recoge el Pliego donde se da cuenta del procedimiento para la gestión y aprovechamiento del recinto ferial de las Fiestas de Las Tablas 2025, el montaje se podrá iniciar el día 26 de mayo de 2025 y debe estar desmontado completamente el día 5 de junio de 2025. Entre otros requisitos, se contempla la instalación de tres aseos químicos, iluminación festiva con un mínimo de 8 arcos (luces led) así como un espectáculo de fuegos artificiales para su exhibición el domingo 1 de junio a las 22.30 horas.
El canon mínimo a satisfacer al Ayuntamiento de Madrid por la empresa que resulte adjudicataria de la gestión del recinto ferial asciende a 454,90 €.
También se establece el horario en el que funcionarán las casetas y/o aparatos feriales: el viernes 30 de mayo de 17:00 a 01:00 h, el sábado 31 de mayo de 11:00 a 02:00 horas y el domingo 1 de junio de 11:00 a 23:00 horas.
Un modelo de Fiestas ya propuesto por la Junta de Distrito
Las Tablas no es el único barrio del distrito que este año disfrutará de sus propias fiestas. También lo harán Montecarmelo y Peñagrande, después de que el pasado 12 de marzo la Junta de Distrito aprobara "de urgencia" la introducción de estos nuevos recintos feriales entre los tradicionales existentes hasta la fecha en Fuencarral El Pardo.
En el caso de Las Tablas y como ya informamos en este medio, el pasado año el concejal presidente del distrito, José Antonio Martínez Páramo, ya propuso a la AAVV del barrio reducir a "2 o 3 días" la duración de las fiestas e introducir un formato subvencionado similar al que se aplica en las fiestas de El Pilar o El Pardo.
Una idea que entonces fue rechazada por el representante de la asociación y cerró la posibilidad de organizar este tipo de eventos en Las Tablas para 2024, si bien un año después las fiestas se podrán finalmente realizar sobre un modelo que coincide ampliamente con el propuesto entonces desde la Junta de Distrito. /
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.