miércoles, 16 de agosto de 2017

"Espacio disponible", un documental muy recomendable para este verano

Según las estadísticas, un habitante urbano medio verá unos 143.000 millones de anuncios a lo largo de su vida.

El documental "Espacio disponible" trata a fondo sobre este tema y en él se denuncia la invasión de las vallas publicitarias y otros soportes en los espacios abiertos, en muchas ocasiones sin un control real sobre los contenidos y donde la infancia se encuentra expuesta a todo tipo de imágenes, tanto publicitarias como propagandísticas.

También nos muestra la lucha organizada de grupos de activistas, artistas y ciudadanos que han decidido actuar contra el lobby de la publicidad exterior, cuyo gasto publicitario supera los 500.000 millones de dólares anuales.

En suma, un buen documental para ver en algún momento este verano sobre un tema que nos afecta a todos, sobre todo a los habitantes de entornos urbanos.


Share:

domingo, 13 de agosto de 2017

sábado, 12 de agosto de 2017

La Escuela Infantil Trastes, ya funcionando y preparada para el inicio de curso de los más pequeños en Las Tablas


Avda. del Camino de Santiago, 1 bajo
28050 MADRID
web

ANTES:


Share:

martes, 11 de julio de 2017

20 meses después de las Elecciones Generales de 2015 todavía quedan carteles electorales en Las Tablas

TIRANDO A DAR
Livin' Las Tablas

Las tormentas de esta pasada semana, que causaron en Madrid numerosos incidentes de consideración, no han conseguido en Las Tablas lo que tampoco parecen haber sido capaces de lograr los servicios municipales de limpieza del Ayuntamiento: eliminar los carteles de propaganda electoral que aún "resisten" en nuestro barrio 20 meses después de las Elecciones Generales celebradas en diciembre de 2015.

Llevan tanto tiempo mimetizados en nuestras calles que pocos vecinos son conscientes de su presencia, aunque en muchos casos pasen frente a ellos varias veces al día.

Sólo en el área que rodea uno de los puntos neurálgicos del barrio, la Estación de Metro de Las Tablas (entre la Avenida Santo Domingo de la Calzada y la Avenida del Camino de Santiago) pueden contabilizarse más de 15 carteles electorales tanto en la intersección como en las calles adyacentes, bastante deteriorados gracias sobre todo a las últimas lluvias, adheridos a farolas y otros objetos de mobiliario urbano.

No es la única zona donde aún pueden encontrarse en el barrio; también siguen sin retirarse carteles de propaganda electoral similares en otras muchas calles de Las Tablas, todas aquellas donde hace casi 600 días fueron pegados y que nadie ha procedido desde entonces a su retirada.

Se da la circunstancia de que la única propaganda electoral en Las Tablas que no fue retirada de la vía pública después de la celebración de las Elecciones Generales de diciembre de 2015 fue la de la formación política que en la actualidad dirige el Consistorio de Madrid, algo que, como denunciamos en este blog hace más de un año, ya había sucedido con anterioridad en las Elecciones Municipales y Autonómicas de mayo de 2015.


Resulta inexplicable o al menos desde este blog no conseguimos entender que los servicios municipales de limpieza del Ayuntamiento de Madrid procedan periódicamente a la retirada de publicidad ilegal tanto de empresas como de particulares en el mobiliario urbano de la vía pública  y en cambio (como puede apreciarse en algunas de las fotografías que acompañan este reportaje), no retiren al mismo tiempo la propaganda electoral que se encuentra desde hace 20 meses en esos mismos soportes (sobre todo farolas).

La legislación municipal al respecto es clara: la Ordenanza General de Protección de Medio Ambiente, en su artículo 142.1, prohíbe la colocación de carteles o las pintadas y grafittis en "paredes, muros, quioscos, cabinas, farolas, vallas y papeleras"

El mismo artículo establece que el servicio municipal de limpieza en esta situación "procederá a limpiarlo" y el Consistorio cargará el coste "a la persona que resulte responsable". De la misma forma la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos faculta al Ayuntamiento a llevar a cabo las tareas de limpieza "de manera subsidiaria",  imputando a posteriori el coste a la organización responsable.

Sin embargo, nada de esto ha pasado y han tenido que ser las fuertes lluvias de principio de julio las que vengan a poner un poco de limpieza visual (sólo un poco) en nuestras calles, algo que desde este blog entendemos que ya hace tiempo debería haber acometido el Ayuntamiento a través de los servicios municipales de limpieza ante la inacción de la única formación política que más de un año y medio después aún no ha retirado su propaganda electoral de las calles de Las Tablas.


(Todas las fotografías incluidas en este reportaje han sido tomadas a lo largo del mes de julio de 2017 exclusivamente en el área alrededor de la Estación de Metro de Las Tablas.  Cada una de las fotografías corresponde a un emplazamiento distinto.)













Share:

lunes, 3 de julio de 2017

Foster's Hollywood, Burger King y McDonalds se apuntan al servicio de comida a domicilio en Las Tablas

Foster's Hollywood, Burger King y McDonalds, tres de los establecimientos emblemáticos de fast food de Las Tablas, ya ofrecen el servicio de comida a domicilio a los vecinos y empresas del barrio.

El último en sumarse a este tipo de servicio ha sido McDonalds a través de su servicio de entrega McDelivery, disponible ya en Madrid y Barcelona y que desde la empresa aseguran se extenderá en los próximos meses al resto de España.

Este servicio viene a ampliar la nutrida oferta de restauración a domicilio de nuestro barrio, que por sus características sociolaborales y el gran número de empresas asentadas en él presenta una demanda siempre creciente de este tipo de servicios.

Según la Consultora NPD, el sector de comida a domicilio facturó en España 1.140 millones de euros durante el pasado año 2016, un 7 % más que el año anterior, lo cual contrasta con la tendencia a la baja del “take away” (recoger en local), que cayó un 1,6 % de un año para otro.

Según NPD, el envío de comida a domicilio todavía supone apenas el 3,2 % de la facturación total de la restauración comercial, un sector que ingresó más de 35.000 millones de euros el pasado año, de los que cerca del 80% se generaron gracias al consumo dentro de los propios establecimientos.

Los pedidos pueden realizarse a través de los siguientes enlaces:


¡Que aproveche!
Share:

domingo, 2 de julio de 2017

Vandalismo ideológico de 'baja intensidad' en Las Tablas

TIRANDO A DAR
Livin' Las Tablas


El mes de junio que acaba de finalizar ha sido bastante "calentito" en Madrid y no sólo por las altas temperaturas registradas ó por la celebración del WorldPride Madrid, sino también por los ataques contra la iglesia católica y lo que esta religión, absolutamente mayoritaria en nuestro país, representa para muchos ciudadanos.

Entre los incidentes más mediáticos ocurridos en nuestra ciudad en junio se encuentran el ataque con artefactos incendiarios en la Capilla de la Universidad Autónoma de Madrid y las pintadas anticlericales en la facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Rey Juan Carlos.

A Las Tablas sólo ha llegado, que sepamos, algún acto aislado de vandalismo ideológico como el posiblemente perpetrado la pasada semana en el Paseo Tierra de Melide, cerca de su confluencia con la C/ Valcarlos, contra el cartel de publicidad estática que animaba a marcar la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta 2017, campaña financiada por el Programa XTantos.

Tal y como pudimos comprobar desde este blog, una mañana a pocos días de ser colocado, el cartel apareció arrancado hasta hacerlo ilegible.

Aunque pudiera tratarse de un simple acto de gamberrismo, el hecho de que fuera el único cartel afectado de los 14 existentes en la zona y la imposibilidad de realizar los destrozos si no se dispone de una escalera o algo sobre lo que elevarse, nos hace pensar más bien en un acto premeditado de vandalismo de carácter ideológico con el objetivo de restar visibilidad a la posibilidad de financiar voluntariamente la estructura de la Iglesia Católica a través de la asignación de los Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, el pasado 21 de junio el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) presentó el Informe Ataques a la Libertad Religiosa en España 2016, en el que acredita que el pasado año se contabilizaron 208 ataques a la libertad religiosa en nuestro país, el 70% de los cuales fueron contra la Iglesia Católica y 37 de ellos contra todas las religiones sin distinción.

Según OLRC, "El laicismo agresivo practicado por sectores minoritarios de la sociedad (sin duda, impulsado también por determinados partidos políticos) provoca que se margine a la religión de la vida pública y se ridiculice a los creyentes. Resulta incomprensible, para muchos ciudadanos, que las instituciones públicas, que nos representan a todos, menosprecien las creencias de millones de españoles".

Las conclusiones de este Informe reflejan que "la libertad religiosa está amenazada, ya que el miedo a manifestar las propias creencias crece debido a los diferentes tipos de ataques: desde vejaciones a la persona hasta violencia contra el creyente o los lugares de culto".
Share:

sábado, 1 de julio de 2017

El "Concierto Friki" pone fin hoy, tras la decisión de la Junta Municipal de Hortaleza de rescindir su contrato, a la presencia del Grupo Concertante Talía en Sanchinarro

Sin duda una buena oportunidad (y también la última) para despedir y agradecer el trabajo del Grupo Concertante Talía en el barrio vecino de Sanchinarro es asistir hoy al concierto rock que se celebrará en el Parque Alfredo Kraus de Hortaleza entre las 20 y las 21 horas.

Tal y como afirman en la web del Grupo Talía,  “El concierto Friki" pretende conseguir un acercamiento a este estilo musical a través de la escucha de canciones fácilmente reconocibles por toda la familia. Aparte del repaso a los grandes clásicos de la historia de la música (Mozart, Beethoven, etc) y los de este estilo (Deep Purple, Led Zeppelin, AC/DC, etc.), habrá espacio para música de películas y series de televisión donde podremos escuchar desde el Inspector Gadgets hasta Bob Esponja pasando por Friends, Ghostbusters, Oliver & Benji, etc. Sus componentes intentarán romper con la barrera Rock = Ruido que existe en la sociedad demostrando que tanto los más mayores como los más pequeños de la familia pueden disfrutar de un concierto de este tipo por igual."

Una buena ocasión (y también la última, gracias a la decisión de rescindir el contrato de colaboración con el Grupo Concertante Talía tomado por la Junta Municipal de Hortaleza, presidida por Ahora Madrid) de presenciar y sobre todo escuchar un espectáculo musical de calidad a cargo de una entidad sin ánimo de lucro ni subvenciones públicas.
Share:

Nclay, el mismo hacker que "saqueó" la web educativa Edmodo, roba los datos de 18 millones de cuentas en el servicio de streaming 8tracks

Esta vez le ha tocado el turno a 8tracks, uno de los servicios digitales de streaming de radio más populares del mundo.

Según informa la web de seguridad digital HackRead, el pirata informático conocido como "nclay" (el mismo que atacó con éxito recientemente a la web educativa Edmodo y al conocido servicio de búsqueda digital de restaurantes Zomato) consiguió acceder y robar a principios del pasado mes de junio los datos de cerca de 18 millones de usuarios registrados en 8tracks, que incluyen cuentas abiertas por usuarios de todo el mundo desde 2008 hasta la fecha.

Tal y como ya informamos que hizo 'Nclay' en el caso de Edmodo, los datos robados se han puesto inmediatamente a la venta a través de servicios de comercio electrónico en la Web Oscura, en esta ocasión al "módico" precio de unos 2.000 dólares por la base de datos completa.

Entre la información sustraida  a 8Tracks se incluyen los nombres de usuario, sus cuentas de correo electrónico y el valor hash de las contraseñas, con el agravante de que estas últimas están encriptadas con un algoritmo fácilmente descifrable.

Los responsables de 8tracks ya han reconocido a través de una información publicada en su blog  la autenticidad del robo y aconsejan a sus usuarios que modifiquen sus contraseñas, tanto en la propia web como en cualquier otro servicio digital en el que hayan utilizado la misma contraseña. Según aseguran en 8tracks, el problema sólo afecta a aquellos usuarios que se registraron utilizando una dirección de correo electrónico, no a los que lo hicieron a través de Google o Facebook.

Aunque en España el número de usuarios de 8tracks no es muy elevado, resulta sorprendente que tan sólo algunos medios digitales especializados hayan informado sobre el tema (tal y como pasó cuando el hackeo se realizó sobre Edmodo, que sí dispone de un elevado número de usuarios en nuestro país), sobre todo teniendo en cuenta que la venta de datos informáticos robados a particulares puede tener consecuencias muy serias para los afectados.
Share:

Humor gráfico










Share:

martes, 27 de junio de 2017

A pocos días del desalojo del Grupo Talía del Centro Cultural de Sanchinarro, su directora Silvia Sanz es incluida en el ranking de las Top 100 mujeres líderes en España

A pocos días de que la Junta Municipal de Hortaleza rescinda el convenio que permitía al Grupo Talía impartir clases de música a más de 1.500 alumnos en Sanchinarro, su directora Silvia Sanz Torre ha sido elegida como una de Las Top 100 Mujeres Líderes en España en el apartado de cultura, ocio y deporte.

La elección se dio a conocer durante la gala que tuvo lugar el pasado miércoles 21 de junio en el auditorio del Campus Repsol de Madrid y que este año 2017 cumplía su VI edición. Se trata de una iniciativa impulsada por Mujeres & Cia, web de noticias destinada a mujeres profesionales y que contribuye al fomento de la presencia de mujeres en todos los ámbitos.

El jurado, compuesto por 50 miembros representantes de distintos sectores económicos y sociales, evaluó casi 500 perfiles en todas las categorías. La elección de las finalistas se realizó teniendo en cuenta su trayectoria, logros, valores personales y profesionales o su aportación a la sociedad.


Share:

viernes, 23 de junio de 2017

Arrancan este fin de semana las Fiestas Mayores de Tres Cantos con un cartel musical de lujo

Este fin de semana y a menos de veinte minutos en coche desde Las Tablas se puede disfrutar de las Fiestas Mayores de Tres Cantos, una buena elección de ocio tanto para grandes como para pequeños y que en esta edición ha reunido un elenco de artistas musicales cuyos conciertos harán las delicias de los viejos rockeros.

Los festejos se mantendrán hasta el domingo y los platos fuertes serán la hoguera de San Juan (noche del viernes 23 de junio), los fuegos artificiales (noche del domingo 25) y los conciertos, protagonizados por M Clan, Rosario y el Festival Rock and Roll Star, con la presencia en el escenario de los cantantes de las bandas míticas del rock español La Guardia, La Frontera y Los Rebeldes.

Las fiestas comenzarán de forma oficial hoy viernes con el pregón de las fiestas, que en una medida que nos parece de lo más acertada no correrá a cargo del político de turno sino de los alumnos del instituto Pintor Antonio López, que este año cumple un cuarto de siglo desde su fundación.

En cuanto a los conciertos, el de M Clan se celebrará hoy viernes día 23, mientras que Rosario actuará el sábado 24 y el Festival de rock se celebrará el domingo 25 de junio.

Además, Tres Cantos recibirá por segundo año consecutivo el Festival de Circo en la Calle (Circalle3C), organizado por la Escuela de Circo Diverso, con más de 20 artistas que actuarán en distintas plazas del municipio.

También se instalará un "Escenario joven" que ofrecerá una serie de conciertos protagonizados por grupos locales y los artistas emergentes de la zona.

Este año volverá a ponerse en marcha el programa "¿De fiestas? Yo voy seguro" organizado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la empresa de autobuses Interbus, que consiste en habilitar un servicio extraordinario de transporte en autobús (al precio de 2€ por trayecto) entre ambos municipios en horario de 23 a 6:30 horas, dirigido especialmente a la gente joven de Colmenar Viejo que se desplace hasta Tres Cantos durante las fiestas y con la intención de evitar que utilicen sus vehículos particulares.

Una medida que desde Livin' Las Tablas nos parece más que elogiable y que está pidiendo desesperadamente ser copiada desde la instancia municipal que corresponda para que también puedan beneficiarse de ella los jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestro barrio y nuestra ciudad.


Share:

jueves, 22 de junio de 2017

¿Hay una plaga de conejos en Las Tablas?

TIRANDO A DAR
Livin' Las Tablas

Pues plaga, lo que se dice plaga, no nos atrevemos desde aquí a asegurarlo, pero sobrepoblación de conejos, sin duda.

En estas fechas y en algunas zonas de la periferia de Las Tablas, como las laderas de los cerros que separan la calle Portomarín de la carretera de circunvalación M-40 y de Telefónica (terrenos donde el Ayuntamiento se limita al desbroce ocasional), cualquier observador no avezado puede divisar hasta 50 ejemplares en un paseo de diez minutos, muchos de ellos aún gazapos que corren torpemente ante la presencia humana a refugiarse tras la valla que separa los senderos y la zona de afección de la M-40. Es una situación que puede apreciarse aún con mayor intensidad en barrios cercanos a Las Tablas, como en Valdelatas o el Parque Forestal de Valdebebas.

El conejo de monte o ibérico, una especie autóctona de la península ibérica y el norte de África y considerada Vulnerable en el Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres de España, ha visto como desde el pasado siglo XX sus territorios naturales se han ido reduciendo tanto por la acción del hombre como por enfermedades de diseño (mixomatosis y enfermedad hemorrágica vírica) y han acabado encontrando un buen hábitat para vivir en los emplazamientos semiurbanos del extrarradio de las ciudades, cerca de parques, carreteras o vías de tren y con escasa presencia humana, lugares donde estos animales disfrutan de la ausencia de depredadores y aumentan su población de forma desmedida.

Baste decir que una hembra de conejo puede gestar entre 3 y 7 veces al año camadas de entre 2 y 6 crías cada vez, que serán sexualmente activas a partir de los 4 ó 5 meses de edad. Sin depredadores naturales cerca, el crecimiento de estos animales es exponencial, por lo que las probabilidades de que en estas circunstancias una especie como el conejo ibérico pase de sobrepoblación a plaga son considerables.

Los peligros de las plagas de conejos en zonas de afección urbana radican especialmente en su capacidad para deteriorar infraestructuras viarias tales como vías de tren o carreteras, al realizar madrigueras en sus inmediaciones, así como la posibilidad de ocasionar accidentes de tráfico al cruzarse en la trayectoria de los vehículos. Y, aunque en esto hay disparidad de criterios entre los expertos, la posibilidad de transmitir enfermedades al ser humano.

La sobrepoblación de conejos fuera de sus hábitats naturales no es un problema exclusivo de nuestro barrio. En lo que va de año la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha concedido nueve licencias a empresas especializadas en la captura de conejos en vivo (ninguna de ellas en Las Tablas) como medida para intentar controlar la sobrepoblación de estos animales, especialmente en zonas del sur de Madrid. La iniciativa para llevar a cabo este tipo de actuaciones puede solicitarla cualquiera que detecte el problema, desde particulares hasta el Ayuntamiento de Madrid, siendo la competencia final para la autorización de actuaciones del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid. El destino final de los animales capturados suele estar en los cotos de caza.

No obstante, el Ayuntamiento de Madrid se ha apuntado al tema de las plagas de conejos en nuestra ciudad tras la aprobación en el pleno municipal del pasado 31 de mayo de una iniciativa del Grupo Socialista que propone ofrecer el excedente de conejos procedentes de las capturas realizadas en Madrid (a través del proyecto LIFE+Iberlince) al Parque Nacional de Doñana y otras zonas protegidas para que sirvan de alimento al lince ibérico, en peligro de extinción.

La propuesta, aunque finalmente aprobada con los votos de PSOE, Ciudadanos y Ahora Madrid, fue criticada por Ciudadanos al recriminar al Grupo Socialista que aprovechara para "hablar de conejos y conejas" cuando la competencia sobre los animales la tiene la Comunidad de Madrid. También fue apostillada por Ahora Madrid, que aseguró que lo verían bien "siempre y cuando no hubiera un coste adicional en captura y traslado", lo cual parece difícil.

El caso australiano

Si las medidas contra las plagas de conejos de la Comunidad de Madrid pueden calificarse de paliativas y las del Ayuntamiento de Madrid podrían definirse como pintorescas, lo que han hecho en Australia para controlar la plaga de conejos sólo puede calificarse de demencial.

En Australia, donde el conejo de monte entró como especie invasora en el siglo XIX y ha colonizado desde entonces todo el continente, las autoridades han liberado en su territorio (hasta en 600 puntos de la isla) una cepa mortífera de un virus para arrasar sus poblaciones salvajes de conejos. El patógeno, una variedad nueva de la causante de la enfermedad hemorrágica, es tan letal como el ébola y tan contagiosa como la gripe.

Según afirma el virólogo Francisco Parra, de la Universidad de Oviedo, “es mucho peor que el ébola. El virus resiste meses activo en el medio ambiente. Los conejos mueren en 48 horas y la mortalidad alcanza el 90%” .

Aunque el Gobierno australiano se ha apresurado a habilitar una página web para responder a las múltiples cuestiones que suscita una medida tan desproporcionada, lo cierto es que ahora el peligro reside en que el virus propagado se extienda fuera de Australia (algo que antes o después parece razonable pensar que ocurrirá) y afecte a las poblaciones de conejos, salvajes o de granja, del resto del mundo, algo que afectará también a todos sus depredadores, incluido el lince ibérico.

Y en el horizonte la posibilidad de que, aunque en Australia aseguran que la cepa RHDV1 K5 (ese es su nombre técnico) aniquila tan sólo a los conejos, el virus mute y pueda convertirse en un peligro para los seres humanos, algo que ni el Gobierno australiano está en disposición de garantizar que no ocurrirá.
Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO