viernes, 28 de marzo de 2025

Buenas noticias: Seleccionados (de momento) todos los proyectos presentados para Las Tablas en los Presupuestos Participativos 2025

Por los pelos, pero parece que finalmente todas las propuestas de mejora de espacios públicos en Las Tablas han superado la fase de votación de los Presupuestos Participativos 2025, al menos en lo que a recogida virtual de apoyos se refiere.

Con el plazo de votaciones ya finalizado y a la espera del recuento de las hojas de recogida de firmas, los 4 proyectos para Las Tablas se situarían entre los seleccionados en el distrito de Fuencarral El Pardo para su inclusión en el anteproyecto de los próximos Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Madrid, que se someterá a la aprobación de la Junta de Gobierno de Madrid e implicaría pasan los mismos controles y estudios adicionales que los proyectos del propio Ayuntamiento.

El único proyecto para Las Tablas sobre el que parecía existir un riesgo real de quedar fuera (la renovación del Skate Park) pasaría el filtro finalmente según el sistema de puntuación del proceso, en el que se seleccionan los proyectos más votados hasta agotar el presupuesto estimado para el distrito (2.571.973 €). Si con el siguiente proyecto en la lista se supera dicho límite, se descarta y se considera el siguiente en orden, lo cual permitiría el acceso de la propuesta que menor número de apoyos ha recabado para el barrio (330,67 votos positivos).

Ahora toca esperar a la publicación en Decide Madrid de los resultados de los proyectos ganadores, un trámite que debe culminarse antes del próximo 22 de mayo. 

Hasta entonces y de momento, Las Tablas está de enhorabuena. /

Resultado final votación temática
Share:

6 comentarios:

  1. Muchas cosas me parecen. Ojalá me equivoque pero me temo que algo se sacarán de la manga para terminar por no hacer nada o retrasarlo durante años y años. Y eso que lo que se pide tampoco es que sea una barbaridad.
    El acceso a Valdelatas es lógico cuando no existe en el barrio ni un santo parque decente donde poder darse un paseo.
    Los parques infantiles son de hace 20 años. La modernización y ampliación debería haberse hecho hace años por el Ayuntamiento sin necesidad de que seamos los vecinos los que impulsemos este tipo de iniciativas.
    El rocódromo es una inversión nueva en un barrio muy necesitado de instalaciones deportivas para los jóvenes.
    Y el skate park es vergonzoso como se diseñó y como sigue. Se debería haber ampliado y arreglado hace mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  2. No está todo dicho. Faltan los votos de las hojas de firmas y hay dos proyectos apoyados por una asociación vecinal de Peñagrande. A lo mejor nos llevamos una sorpresa negativa.
    Esperemos que nuestra asociación vecinal también se haya movilizado para conseguir más votos para los proyectos del barrio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestra asociación lo único que hace es apoyar a Montecarmelo para que pongan aquí en las tablas el cantón de limpieza suyo.
      Para que un jefazo de un sindicato no tenga cerca este cantón. Ya que tiene varios áticos cerca de donde va el cantón en montecarmelo.
      Esto lo saben bien los del pueblo de Fuencarral.

      Eliminar
  3. 2,5 M€ en cosas súper útiles... y sociales..... como destinarlos a tener más médicos o especialidades en el centro de salud, mejores dotaciones en los colegios públicos, mayor asistencia domiciliaria a la tercera edad, ayudas a la dependencia de vecinos necesitados..... ah , no ! Espera! que es que todos votamos sin un análisis y estudio general de las necesidades.... que se me ocurre una cosa, pues voy con todo ! Lo muevo y con 300-500 votos nos lo gastamos... viva la gestión eficaz y priorizando las necesidades de mayores, sanidad y educación. Somos la leche !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ayuntamiento de Madrid maneja un presupuesto anual de más de 6.000 millones. Dedicar 50 millones a proyectos impulsados por los vecinos y asociaciones es cuanto menos bastante intrascendente. Los presupuestos participativos suponen una oportunidad -pequeña- para que, en barrios como el nuestro donde la inversión municipal brilla por su ausencia, tengamos la posibilidad de proponer mejoras para hacer barrio y vivir mejor.
      Las competencias en sanidad, educación y dependencia son de la Comunidad de Madrid. Cualquier inversión es poca en estos asuntos, pero el Ayuntamiento poco o nada tiene que decir en estos temas.

      Eliminar
  4. Díselo a la gente que necesite en Las Tablas ayuda a mayores, a la conciliación, al cuidado de enfermedades "raras", a ver si le parece mejor que sus vecinos pidan un parque o echasen una mano con esa partida "residual", a tu parecer, que se da para "jugar al monopoli" a gente que se piensa que así es más social y participativo.
    Desde luego no es mi definición de gestión eficiente, madura y responsable (contentan con migajas, para entretener como a niños, con dinero de nuestros impuestos. Vergüenza!)

    ResponderEliminar

Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO