En esta edición se volverá a celebrar el habitual Desfile de las Fuerzas Armadas, manteniendo el mismo recorrido del pasado año. El paso de las tropas terrestres atravesará el eje Paseo del Prado - Paseo de Recoletos, con salida en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y final del recorrido en la Plaza de Colón. La tribuna de autoridades se situará en la Plaza de Neptuno.
Desde Las Tablas obviamente no se podrá presenciar el desfile terrestre, pero sí el paso de los aviones, o al menos algunos de ellos. Desde hace varios años numerosos vecinos del barrio acuden a lo alto de la ladera que separa la calle Portomarín de la autovía M-40 pertrechados con sus cámaras fotográficas y smartphones para disfrutar de una vista privilegiada del paso de los aviones, cuyo recorrido puede seguirse desde la lejanía y que generalmente viene a concluir con una maniobra de salida cerca del espacio aéreo de nuestro barrio.
Vecinos presenciando el desfile aéreo en 2022 desde la ladera de C/ Portomarín |
En esta ocasión está previsto que el desfile aéreo vuelva a realizarse antes del desfile terrestre y tras el acto de Homenaje a los Caídos, y contará con la presencia de 18 formaciones aéreas y hasta 74 aviones o helicópteros, algunos de las cuales a buen seguro podrán contemplarse desde Las Tablas.
Como novedad, este año los siete CASA C-101 de la Patrulla Águila serán sustituidos por la formación MIRLO, compuesta por cinco E.27 (Pilatus PC-21) de la AGA, que cerrarán el desfile dibujando una bandera de España en el cielo de Madrid.
El acto central dará comienzo hacia las 11:00 horas y, como es habitual, será retrasmitido por diversas televisiones tanto públicas como privadas.
Una buena opción para llevar a los niños y hacerles partícipes de las celebraciones de un día especial en el que se conmemora el Día de la Hispanidad, el Día de la Fiesta Nacional y el Día del Pilar en la misma fecha. Y todo ello sin salir del barrio. /
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.