miércoles, 19 de marzo de 2025

Presupuestos participativos: Tres de las propuestas presentadas para Las Tablas, entre las cinco más votadas del distrito (de momento)

A poco más de una semana para que finalice el plazo de presentación de apoyos en los Presupuestos Participativos 2025, tres de las propuestas relacionadas con Las Tablas se sitúan entre las cinco más votadas por los vecinos en el ámbito del distrito Fuencarral El Pardo.

En el puesto número uno, como la más votada del distrito, se sitúa la iniciativa para el barrio que propone dotar de acceso peatonal desde Las Tablas hasta el Parque Forestal de Valdelatas a través de la habilitación de 200 metros de acera en su tramo final junto a la la subestación "Iberdrola Las Tablas Fuencarral". Una propuesta con un presupuesto estimado en 515.000 €, que de momento lleva recabados cerca de 460 apoyos y que además se sitúa en el puesto 16 entre los 189 proyectos presentados para toda la ciudad.


Hay que bajar hasta el cuarto y quinto puesto en las votaciones para encontrar más propuestas de mejora para el barrio. En cuarto lugar se sitúa la iniciativa para la modernización y ampliación de los parques infantiles de Las Tablas, con un presupuesto estimado de 400.000 € y 335 votos. 

En quinta posición en número de votos se encuentra la construcción de un rocódromo en Las Tablas en el terreno colindante con la instalación deportiva Básica las Tablas (calle Frómista 4). Con un presupuesto estimado en 120.000 €, lleva recabados 313 votos.

Peor suerte está teniendo la propuesta de mejorar las instalaciones del Skate Park en la avenida Camino de Santiago, que con un presupuesto estimado en 150.000 €. tan sólo ha conseguido reunir hasta el día de hoy 261 votos, ocupa la octava posición entre los 10 proyectos del distrito y se encuentra en riesgo de no entrar en la lista de iniciativas ejecutables.

¿Qué propuestas quedarían fuera?

Según la normativa del Ayuntamiento de Madrid para estos Presupuestos y si el plazo de votaciones finalizara hoy, todos los proyectos presentados para Las Tablas resultarían seleccionados y su realización se incluiría en el próximo anteproyecto de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento. 

La razón se encuentra en que se seleccionan los proyectos más votados hasta agotar el presupuesto estimado para el distrito (2.571.973 €). Si con el siguiente proyecto en la lista se supera dicho límite, se descarta y se considera el siguiente en orden, lo cual permitiría, tal y como están las votaciones, la inclusión del proyecto en el Skate Park.

¿Merece la pena seguir votando?

Sin duda. En general los puestos que ocupan actualmente los proyectos están separados apenas por unas decenas de votos y pueden oscilar significativamente antes de la finalización del plazo de votación del próximo 27 de marzo. 

Además, se da la circunstancia de que en este tipo de votación se acepta el voto negativo, que permite penalizar a los proyectos rivales y restarles 1/3 de sus votos positivos sobre el total. Una modalidad de cómputo éticamente discutible y en cualquier caso poco elegante (pero válida), y que en algunos proyectos de Las Tablas se ceba especialmente. Es el caso del proyecto de mejora de parques infantiles en el barrio, que acumula un 25% de votos negativos o la mejora del Skate Park, con casi un 28% de votos de penalización.

Como ya adelantamos en este medio, las cuatro propuestas para Las Tablas resultan en su mayoría razonables y atienden demandas históricas de los vecinos del barrio que desde la Junta de Distrito se han venido ignorando hasta ahora, por lo que se trata de una oportunidad única de apoyar con el voto de los vecinos su realización. Para participar hay que identificarse o registrarse en decide.madrid.es y tener verificada la cuenta. También ser mayor de 16 años y estar empadronado en Madrid.

Para facilitar que cualquier persona pueda participar en la votación final de proyectos, desde el Ayuntamiento se han habilitado mesas informativas en puntos clave de los 21 distritos y en lugares céntricos de Madrid. 

En Las Tablas la oportunidad de acercarse a una de estas mesas será el próximo viernes 21 de marzo de 17 a 19 horas en las pistas deportivas entre la avenida Santo Domingo de la Calzada y la calle Frómista. /


Share:

6 comentarios:

  1. Venga vecinos a votar! No cuesta nada y mejoramos el barrio desde el sofá!

    ResponderEliminar
  2. Habrá que esperar también a los votos en papel, que sobre todo en el caso de propuestas de asociaciones vecinales pueden sumar mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos jodidos, acabo de ver que hay un par de proyectos que están siendo impulsados por la asociación de vecinos de islas de peñagrande. Ahora mismo están de los últimos, pero como aparezcan con muchos votos en papel se comen prácticamente todo el presupuesto del distrito en sus dos proyectos y nos quedamos con cara de tontos. ¡¡A votar!!

      Eliminar
  3. Espero que la AV del barrio se haya movido y de apoyo y difusión a estas propuestas. Si una parte de sus socios votan lo tenemos fácil

    ResponderEliminar
  4. ¡Cierto! La AV debería comunicar a sus socios la importancia de votar y ofrecer la posibilidad incluso de hacerlo por escrito. Cada voto es importante para empujar al ayuntamiento a hacer algo por nosotros. La situación es desoladora

    ResponderEliminar
  5. Esto... ¿para que pongan unos banquitos o arreglen unos columpios es necesario organizar toda esta pantomima??

    ResponderEliminar

Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO