miércoles, 19 de noviembre de 2025

La Cabalgata de Reyes 2026 de Las Tablas se celebrará el sábado 3 de enero y su formato será similar al de las pasadas navidades

Por tercer año consecutivo sus Majestades los Reyes Magos de Oriente pasarán por Las Tablas, en concreto el próximo 3 de enero de 2026

Lejos quedan los años (desde 2019 hasta 2023) en que sus camellos pasaban de largo por el barrio y en esta ocasión (si la climatología lo permite) el barrio volverá a disfrutar su propia Cabalgata, uno de los pocos eventos que se celebran periódicamente en el barrio y que es capaz de reunir en las calles a un gran número de familias de Las Tablas.

Así al menos lo ha previsto la Junta de Distrito de Fuencarral-El Pardo, que el pasado mes de febrero presentaba la licitación para la organización y gestión de dos Cabalgatas de Reyes en el distrito y un pasacalles en El Pardo, a celebrar el próximo mes de enero 2026. Una de ellas tendrá salida en el Barrio de Montecarmelo y destino final en Barrio del Pilar (domingo 4 de enero), mientras que la otra se desarrollará íntegramente en el barrio de Las Tablas

A falta de concretar tanto los horarios como el recorrido, sí se sabe que la Cabalgata de Reyes de Las Tablas se celebrará el sábado 3 de enero de 2026 y contará al menos con 3 carrozas con un diseño que permita la incorporación de público infantil y una capacidad de 20 participantes cada una, además de los Reyes y sus correspondientes pajes. Para amenizar el recorrido, especialmente a los más jóvenes, está previsto se distribuyan al menos 80 kilogramos de confeti y 600 kilogramos de caramelos blandos sin gluten.


Habrá también pasacalles: uno circense, compuesto de, al menos, una charanga con 8 músicos "vistosamente uniformados" y 7 artistas (zancudos, malabaristas, equilibristas, monociclos...); otro de luz con al menos 5 elementos hinchables y, por último, un pasacalles amenizado con pompas de jabón y globos gigantes.

También se incorpora un espectáculo pirotécnico para la llegada de los Reyes Magos, con una duración mínima de 8 minutos, así como 2 talleres infantiles de elaboración de disfraces y un espectáculo musical de animación infantil de al menos 2 horas para entretener al público hasta la llegada de la comitiva.

Tras la licitación llevada a cabo por la Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo, la organización y realización tanto de la Cabalgata de Las Tablas (3 de enero) como la de Montecarmelo (4 de enero) y el Pasacalles de El Pardo (5 de enero) correrá a cargo de la empresa TODOELSHOW, con un coste al erario público de 112.900 euros (impuestos no incluidos), algo inferior al del pasado año (116.500 €)

Después del éxito de público y organización de las últimas navidades, esperemos que sus Majestades de Oriente sigan visitando a los niños de Las Tablas en su propio barrio y repartan alegría, emoción y magia a raudales. /

Imágenes Cabalgata Las Tablas 2025. ©Livin'LasTablas

Share:

martes, 18 de noviembre de 2025

Más Madrid lleva hoy al Pleno del distrito la información de Livin´ Las Tablas sobre la eliminación de las dotaciones pendientes en el barrio del Plan Madrid Capital 21

En el Pleno de Distrito de Fuencarral El Pardo correspondiente al mes de noviembre Las Tablas volverá a estar presente entre los temas a debatir.

En concreto será a través de una pregunta que realizará el grupo municipal Más Madrid en relación a las informaciones que desde este medio se han venido publicando sobre la desaparición de las dotaciones públicas previstas para Las Tablas del listado de dotaciones "comprometidas" por el Ayuntamiento en el Plan de Equipamientos 2019-2027 (Centro Cultural/Biblioteca y Polideportivo Municipal).

En la que será la única referencia contemplada en el Orden del Día a Las Tablas, Más Madrid se interesará por conocer "Cuáles son los motivos en la opinión del Concejal Presidente de que hayan caído del plan inicial Madrid Capital 2021 Plan de equipamientos de la ciudad de Madrid 2019-2027, las dos únicas instalaciones de las Tablas y el Centro Deportivo de Montecarmelo".

Se trata de una información publicada en exclusiva por este medio y que ha causado estupor entre los vecinos del barrio, siendo incluso reproducida textualmente por la AAVV de Las Tablas, si bien sin hacer mención a su autoría.

Las Tablas se cae hasta del Consejo de Proximidad

En la sesión plenaria de hoy el Consejo de Proximidad también tendrá ocasión de proponer algunas iniciativas para los barrios, aunque desgraciadamente Las Tablas tampoco aquí estará representada.

De los seis proposiciones que se postularon en la pasada sesión ordinaria del Consejo de Proximidad para ser elevadas a la consideración del Pleno, finalmente sólo se aprobaron tres (todas ellas relativas al barrio de Montecarmelo), mientras que la única que tenía relación con Las Tablas (Cuidado y acondicionamiento de los parques y jardines y mejora de la limpieza en todos ellos y en las calles del barrio de Las Tablas) quedaba finalmente descartada.

Las tres propuestas que el Consejo de Proximidad presentará hoy en el Pleno son: “Someter a estudio la eliminación de los badenes de la calle de Monasterio Poyo esquina con la av. de Monasterio de el Escorial y av. de Monasterio de Silos”; “Proveer a las zonas verdes de Montecarmelo de equipamientos de carácter lúdico” y “Colocación de carteles disuasorios en el barrio de Montecarmelo para que los dueños de los perros recojan las heces”. /


Share:

viernes, 14 de noviembre de 2025

Balance del barrio a mitad de legislatura: Livin' Las Tablas invita a los grupos municipales del distrito a compartir su valoración

Ya han transcurrido dos años desde el comienzo del actual mandato municipal en el distrito y en este digital queremos recabar la opinión de los actores políticos con representación en Fuencarral El Pardo sobre el balance de esta primera mitad de legislatura en relación al barrio de Las Tablas.

Como ya hicimos en mayo de 2023 con motivo de las Elecciones Municipales en Madrid, en Livin' Las Tablas hemos considerado oportuno ponernos en contacto con los principales grupos municipales del Distrito Fuencarral el Pardo para plantearles un breve cuestionario que pueda aportar a los vecinos una valoración de lo se ha hecho desde la administración pública municipal en el barrio en los últimos dos años y lo que podría hacerse en los dos que restan hasta el final de legislatura en 2027. 

Las preguntas que Livin' Las Tablas ha formulado mediante un cuestionario remitido a los grupos municipales con representación en la Junta de Distrito (PP, Más Madrid, PSOE Y VOX) son las siguientes:

  • ¿Qué valoración hacen desde su Grupo Municipal de las actuaciones realizadas en Las Tablas por la actual Junta de Distrito de Fuencarral - El Pardo a lo largo de esta primera mitad de legislatura (2023-2025)?
  • ¿Cuáles creen que son en la actualidad los problemas que más urge solucionar para el colectivo de vecinos del PAU de Las Tablas?
  • De cara a esta segunda mitad de legislatura (2025-2027), ¿Cuáles serían las propuestas de su Grupo Municipal en relación al PAU de Las Tablas? 
Las respuestas de los grupos municipales (en caso de haberlas), se irán publicando íntegramente en este medio en orden de recepción a lo largo de las próximas semanas. En la anterior iniciativa de este tipo que realizamos en 2023, inmediatamente antes del inicio de la actual legislatura, obtuvimos respuesta de los grupos municipales Más Madrid y VOX, respuestas que fueron publicadas en este medio para la consideración de los vecinos de Las Tablas. /
Share:

jueves, 13 de noviembre de 2025

Vuelta a empezar: El prometido Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas retrocede a la fase previa a la redacción del proyecto de obra

Seis años después del primer intento frustrado para su construcción en Las Tablas, el Centro Cultural/Biblioteca del barrio vuelve a situarse en una de sus fases previas, lejos aún de que se ponga el primer ladrillo.

El pasado mes de octubre se cumplía el plazo de seis meses previsto para la realización de los "Trabajos de apoyo a la redacción del proyecto de obra de Construcción de Centro Cultural y Biblioteca en Las Tablas", un contrato adjudicado por el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid en abril de 2025 a la empresa ANETO CONSULTORES S.L. por 193.395,64 € (impuestos incluidos).

Se trata de una de las fases previas a la licitación de la construcción final de este equipamiento, que en esta ocasión está prevista en la parcela situada entre las calles Valcarlos, Cardeñuela Riopico, Viloria de la Rioja y San Juan de Ortega. 

Anteriormente estuvo prevista hasta en dos parcelas distintas: la primera, junto al área de influencia de Madrid Nuevo Norte en la calle Castillo de Candanchú, y la segunda y más reciente junto al apeadero de Metro Ligero de Palas de Rey.

¿Biblioteca para cuándo?

A pesar de las afirmaciones del Concejal Presidente del Distrito de Fuencarral El Pardo, que recientemente aseguraba que este equipamiento podría ser inaugurado dentro de la actual legislatura (2023-2027), lo cierto es que la fase en la que se encuentra el proyecto y la experiencia con lo sucedido en otras bibliotecas próximas indican lo contrario. 

Un ejemplo cercano se encuentra en el proyecto de Centro Cultural/Biblioteca de Montecarmelo, que se remonta a 2019 (junto al de Las Tablas) y cuyo plazo de ejecución inicial, aprobado en 2021, era de 18 meses. Las obras comenzaron en septiembre de 2021 y sin embargo a día de hoy (cuatro años después) aún no ha sido inaugurado. /

Share:

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Más días, misma ubicación: La Feria de Navidad de Las Tablas arrancará el próximo 28 de noviembre

Para gusto de algunos vecinos y no tanto de otros, un año más Las Tablas disfrutará estas navidades de feria navideña en el barrio, como viene siendo habitual en los últimos años.

Así al menos se desprende del pliego de condiciones con el que la Junta Municipal del Distrito de Fuencarral El Pardo licitaba recientemente la gestión y organización del recinto, que este año tiene autorizada su ubicación en la avenida Santo Domingo de la Calzada, entre los cruces con C/ Redecilla del Camino y C/ Sierra de Atapuerca.

El período de funcionamiento será del 28 de noviembre de 2025 al 7 de enero de 2026 (dos días más que el pasado año) y el montaje del recinto se podrá iniciar el día 25 de noviembre, debiendo estar toda la infraestructura desmontada para el día 11 de enero. Durante los períodos de montaje y desmontaje no podrá funcionar ningún tipo de atracción ferial, situado verbenero o caseta de venta.

Las casetas y/o aparatos feriales tendrán limitado su horario de apertura de 11 a 21:30 horas (lunes a jueves y domingos y festivos) y de 11 a 22:30 horas (viernes, sábados y vísperas de festivo)

También está prevista una serie de actividades mínimas a realizar, entre ellas la instalación de una carpa y escenario para la realización de un programa de actividades infantiles que incluirá al menos la organización y desarrollo de 2 actuaciones (cuentacuentos, espectáculo musical animación, magia, etc…) y un espectáculo infantil especial Reyes Magos a desarrollar el día 5 de enero.

También se contempla la realización de una chocolatada (vaso de chocolate y ración de roscón), para al menos 500 personas, a la finalización de la Cabalgata de Reyes de Las Tablas, que este año se celebrará en el barrio el sábado 3 de enero. /

Share:

martes, 11 de noviembre de 2025

lunes, 10 de noviembre de 2025

CorreosLabs organiza en Las Tablas un nuevo encuentro sobre innovación y tecnología el próximo 20 de noviembre

Con varios años de presencia continuada en el barrio, desde el coworking de CorreosLabs llevan tiempo organizando interesantes eventos para aquellos vecinos con inquietudes en temas como la innovación, las  tendencias tecnológicas, la última milla y el emprendimiento.

La próxima iniciativa de CorreosLabs, a la que se puede asistir de manera presencial y gratuita, tendrá lugar esta misma semana y versará sobre proyectos locales y startups que están transformando la manera en que colaboramos y compartimos conocimiento.

Bajo el título "Workshop: Correos y el ecosistema startup como motores de cohesión territorial", se trata de una buena oportunidad para descubrir proyectos reales que están conectando personas y comunidades gracias a la tecnología, así como ampliar la red de contactos con personas y organizaciones que están creando soluciones para el futuro.

El evento se celebrará en las instalaciones de CorreosLabs en Sierra de Atapuerca 13 (cerca del IES Malala Yousafzai) el próximo jueves 20 de noviembre (de 9:45 a 12:00 horas) y los interesados en asistir pueden confirmar su asistencia a través de este enlace.

Una buena oportunidad de conocer algo más sobre este tema de la mano de expertos y sin salir del barrio. /


Share:

Lunes 10 de octubre de 21 a 23 horas: Si vas a tirar muebles o enseres a la calle, este es el momento

El Ayuntamiento de Madrid dispone desde noviembre de 2021 de un servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública para determinadas fechas establecidas. 

En cada barrio se establece un día fijo al mes para que los vecinos puedan depositar los residuos voluminosos (muebles, enseres y otros elementos) de 21:00 a 23:00 horas, siempre que se garantice un itinerario peatonal accesible, es decir, 1,80 metros de acera libre a contar desde la fachada. 

En Las Tablas las fechas establecidas coinciden con los segundos lunes de cada mes y quinto lunes del mes de mayo, por lo que este lunes 10 de octubre es el momento ideal para desprenderse de los objetos que ya no se quieren mantener en casa y hacerlo de forma sostenible.

Se trata de depositarlos en la acera junto al contenedor de residuos más cercano, sin entorpecer el paso, entre las 21 y las 23 horas.

Por una ciudad más limpia y una mejor gestión de los residuos urbanos. /

Share:

jueves, 30 de octubre de 2025

El barrio opina: Vuelve la Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2025, que alcanza ya su sexta edición

Por sexto año consecutivo desde Livin' Las Tablas presentamos la Encuesta anual sobre el Grado de Satisfacción de los vecinos de Las Tablas 2025, una iniciativa que en las pasadas ediciones alcanzó un éxito considerable al conseguir movilizar las opiniones de cientos de vecinos y ser citada y consultada desde la misma Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo.

Se trata de una iniciativa abierta a la participación de cualquier persona que viva, trabaje o tenga una especial vinculación con el barrio y cuyo objetivo es conocer de primera mano las opiniones e inquietudes de los vecinos de Las Tablas. 

En esta ocasión el formato es muy similar al de la edición de 2024. El cuestionario elaborado es de tipo anónimo, no se solicitan datos personales, su tiempo de cumplimentación oscila entre 4 y 6 minutos y aborda cuestiones de interés sobre el barrio como valoración de Equipamientos, Movilidad y Transporte, Educación, Comercios locales, Madrid Nuevo Norte, Asociacionismo, Sociedad/Sucesos, y una sección sobre temas de actualidad de Las Tablas (cantones de limpieza, cocheras EMT, valoración de política local,  Fiestas Populares...)

En esta ocasión se ha vuelto a incorporar un panel de preguntas sobre equipamientos básicos del barrio (áreas infantiles, papeleras, iluminación nocturna, aceras...) para que los vecinos puedan valorar su estado y conservación, así como una pregunta de valoración sobre la reconversión a CEIPSOs de los colegios públicos del barrio.

La encuesta se podrá cumplimentar a partir de hoy jueves 30 de octubre en Telegram para los suscriptores del canal de Livin' Las Tablas (https://t.me/livinlastablas) y a partir del lunes 3 de noviembre desde esta misma página web para los lectores en general. El plazo para poder participar se prolongará durante un mes hasta el lunes 1 de diciembre y los datos obtenidos con este sondeo se publicarán en Livin' Las Tablas a partir de esa fecha. 

Una oportunidad para conocer mejor el barrio a través de las opiniones de sus vecinos. ¡Participa! /

Share:

miércoles, 29 de octubre de 2025

Como si nunca hubiera existido: El Ayuntamiento de Madrid elimina el proyecto de Centro Cultural/Biblioteca en Las Tablas de las dotaciones "comprometidas" en el Plan de Equipamientos 2019-2027

Cuando parecía que el affaire de la biblioteca en Las Tablas ya no podía dar más disgustos, el Ayuntamiento de Madrid se descolgaba hace unos días con la última sorpresa para los vecinos del barrio.

El pasado lunes 20 de octubre el alcalde de Madrid anunciaba que el 100% de los equipamientos públicos "comprometidos" por el actual equipo de Gobierno hasta 2027 están ya finalizados o en ejecución, después de que "el único que quedaba pendiente" comenzara recientemente su construcción (Centro Cultural y Juvenil de la calle Canal de Panamá, en Ciudad Lineal).

Entre los 96 proyectos a los que el alcalde hacía referencia no se encuentra ningún equipamiento público en Las Tablas, como es el caso del Centro Cultural/Biblioteca o el Polideportivo Municipal, dos dotaciones pendientes aún de realizarse y que figuraban entre los previstos en el Plan de Equipamientos Madrid Capital 21 desde 2019.

Dotaciones Madrid Capital 21 previstas inicialmente para Fuencarral El Pardo

De las seis dotaciones previstas para el distrito de Fuencarral El Pardo, a pesar de las palabras del alcalde, tres no están ni ejecutadas ni en construcción y dos de ellas se ubican en Las Tablas. Se trata del prometido Centro Cultural/Biblioteca y del Centro Deportivo Municipal, que ya aparecían "comprometidos" a comienzos de la actual década y que por unas causas u otras no han llegado a ser ejecutados.

Se da la circunstancia, como ya adelantamos en este digital, de que en el Geoportal del Ayuntamiento ambos equipamientos vinculados al Plan de Equipamientos Madrid Capital 21 siguen apareciendo en la actualidad como "En ejecución / Previsto" respectivamente, si bien la Biblioteca de Las Tablas no sólo no se está realizando sino que su construcción, de producirse, no sería en esa parcela. 

Equipamientos Madrid Capital 21 previstos para Las Tablas (Geoportal Ayuntamiento de Madrid)


Las cifras no cuadran

A pesar de que el Ayuntamiento ha facilitado el listado de los 96 equipamientos que se encuentran finalizados o en ejecución, lo cierto es que algunos no se corresponden con el listado original de dotaciones previstas en el Plan de Equipamientos Madrid Capital 21. Originalmente estaba prevista la construcción en Madrid de 9 Centros Culturales (cinco de ellos con Biblioteca), correspondiendo dos al distrito de Fuencarral El Pardo: el de Las Tablas y el de Montecarmelo.  

Dotaciones Madrid Capital 21 previstas inicialmente para la ciudad de Madrid

Sin embargo, en el listado de 96 dotaciones (finalizadas o en construcción) actual, para Fuencarral el Pardo tan sólo aparecen tres de los inicialmente previstos: Campo de rugby IDB Tres Olivos II, Centro Municipal de Mayores Mirasierra y Centro Cultural con Biblioteca Montecarmelo, habiendo desaparecido cualquier referencia al compromiso de construir un centro Cultural/Biblioteca y un Centro Deportivo Municipal en Las Tablas

El resto de equipamientos culturales similares que aparecen finalmente como "comprometidos" tampoco es exactamente igual a los originales: Entre los agraciados figuran 5 Centros Culturales (Centro Cultural Buenavista. Ampliación (Salamanca); Centro Cultural Antonio López (Chamartín); Centro Cultural Juan Genovés (Moncloa-Aravaca); Centro Cultural en Valdebebas (Hortaleza) y Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas (Vicálvaro)).

También 3 Centros Culturales con Biblioteca (Centro Cultural con biblioteca Montecarmelo. En construcción (Fuencarral El Pardo); Centro Cultural Marta Escudero y Biblioteca Francisco Umbral (Villaverde) y Centro Cultural y Biblioteca Ensanche de Vallecas (en construcción, Villa de Vallecas)) y 2 Bibliotecas Municipales (Biblioteca Ensanche de Carabanchel (Carabanchel) y Biblioteca C/Silvano (en construcción, Hortaleza)).

¿Existe Las Tablas?

Con la eliminación de cualquier referencia a los proyectos en el barrio vinculados al Plan de Equipamientos Madrid Capital 21, la posible construcción del Centro Cultural/Biblioteca Las Tablas deja de considerarse "oficialmente" como una dotación fallida que acumula años de retraso y se formatea a cero. Así al menos pueden entenderse las afirmaciones del Concejal Presidente del distrito, que recientemente aseguraba que el proyecto aún estaba "en tiempo y plazo" y que estaría funcionando antes de que finalice la legislatura en 2027, "tal y como me había comprometido con los vecinos".

Sin embargo, estos últimos no parecen opinar lo mismo. El pasado 16 de octubre realizamos desde el canal de Telegram de este medio un sondeo (aún activo) en la que el 54% de los encuestados se declaraba partidario de iniciar una reclamación colectiva para mostrar su descontento ante el retraso en la construcción de estos equipamientos en el barrio, mientras un 46% aseguraba estar dispuesto a acudir a concentraciones de protesta. /

Encuesta Livin' Las Tablas


Share:

jueves, 23 de octubre de 2025

¿De Las Tablas al cielo? Nuevo proyecto de rascacielos en el barrio a cargo de Merlin Properties

Poco le queda al Edificio La Vela del BBVA para seguir siendo la construcción más alta de Las Tablas. A las futuras actuaciones de Madrid Nuevo Norte en el barrio viene a unirse ahora el proyecto de la socimi Merlin Properties para construir un edificio de oficinas con unos 100 metros de altura en el parque empresarial Adequa.

Según publicaba recientemente el digital de información económica EjePrime, este nuevo rascacielos se convertiría en el edificio más alto de Las Tablas, superando los 93 metros de la sede del BBVA o los 86 metros de Torre Chamartín, otro edificio de oficinas construido también por Merlin Properties en las inmediaciones del barrio, junto a la autovía A-1. 

Este nuevo edificio es un proyecto ya barajado por la socimi en 2019 y para cuyo diseño se contó entonces con el estudio de arquitectura BOD. Siete años después, parece que puede empezar a tomar forma sobre una inversión de unos 80 millones de euros. Según informa EjePrime, las obras de construcción ya cuentan con las licencias y el inicio está previsto para comienzos de 2026, con el objetivo de que en 2029 el edificio esté operativo.


Según la información publicada por EjePrime, este nuevo rascacielos contaría con 25.000 metros cuadrados de oficinas divididos en unas 20 plantas, más unas 850 plazas de aparcamiento distribuidas en dos pisos subterráneos. 

Y todo ello a escasa distancia del área de actuación de Madrid Nuevo Norte (de la que Merlin Properties forma parte) en Las Tablas Oeste. /  

Share:

martes, 21 de octubre de 2025

Próxima apertura de Pilat3s Las Tablas en la calle Navarrete

C/ Navarrete, 2
28050 MADRID
Share:

viernes, 17 de octubre de 2025

Cartas de los Lectores: Sobre mejoras necesarias en las cubiertas de la IDB Las Tablas

Os escribo para comentaros un problema que hay con los techados que se han instalado en las pistas de hockey y ahora de baloncesto. Yo juego al fútbol en las instalaciones y todos los días que jugamos se nos cuela algún balón que se queda en el techado. No sé si los canalones serán muy anchos, habrá topes …  o qué, pero el tejado no devuelve los balones. 

Esto nos provoca un prejuicio económico sin duda, pero hay un problema añadido, y es que los chavales se suben por los pilares de la estructura porque saben que arriba hay premio (yo lo he visto). La estructura es muy alta y subir no es fácil, por lo que tarde o temprano ocurrirá una desgracia. No sabría con quien hablar y que no caiga en saco roto, por eso he pensado en escribiros a vosotros para visibilizar el problema y a ver si así se hace algo aprovechando que están trabajando en ello. No creo que sea complicado y podría ahorrarnos una desgracia. 

Ya que estoy os comento también otro problema que, aunque no tiene consecuencias tan graves, es muy molesto, y es que los focos que se han instalado en las pistas de hockey están enfocados hacia la pista de fútbol, por lo que jugar en el campo que mira a la pista de hockey es un suplicio. No se ve nada, parece que te han pillado saltando el muro de Berlín. 

El resumen es que aprovechando los trabajos que se están realizando sería bueno realizar algunos ajustes para intentar resolver estos problemas que os comento.

Un saludo y muchas gracias

Fernando

Share:

jueves, 16 de octubre de 2025

"Estamos en tiempo y plazo": La Junta de Distrito asegura que el Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas estará funcionando antes de que finalice la legislatura en 2027

El recurrente tema del Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas volvió a estar presente en el Pleno de Distrito de Fuencarral El Pardo del pasado 8 de octubre.

En esta ocasión quien se interesó por sus avances fue el grupo municipal socialista, que solicitó conocer “el estado actual del proyecto en su nueva ubicación (Calle San Juan de Ortega y Viloria de la Rioja) así como los plazos de ejecución del mismo”, recordando que su realización "acumula más de siete años de retraso" y afecta a "uno de los barrios con mayor densidad de población joven de Madrid".

En su respuesta, el Concejal Presidente José Antonio Martínez Páramo señaló que "el proyecto ya está muy avanzado" y que los técnicos han participado en reuniones de trabajo con los responsables del Área (Obras y Equipamientos). Según el Concejal, "actualmente se está finalizando la redacción del proyecto de construcción (que posteriormente ha de ser supervisado)". También "se están realizando ya los trabajos de trámites previos de adscripción de la parcela y el estudio técnico de la misma".

Última parcela asignada al Centro Cultural/Biblioteca Las Tablas (C/Valcarlos con San Juan de Ortega)

Así mismo adelantó algunos plazos previstos: "Completada la fase de redacción y supervisión se iniciará el proceso de licitación que, si todo va bien, será a comienzos de 2026".

De esta forma, el concejal presidente aseguró esperar, "tal y como me comprometí", a que cuando finalice su mandato de la legislatura en 2027 el Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas "esté en funcionamiento", por lo que según el concejal todavía "estamos en tiempo y en plazo de lo que yo con ustedes y los vecinos me había comprometido".

Un caso único en Madrid

La construcción del Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas representa uno de los escasos proyectos incluidos en el Plan Madrid Capital 2021 que aún no se han realizado. Según informaba recientemente el Ayuntamiento de Madrid, 95 de las 96 dotaciones públicas previstas en la ciudad para el período 2019-27 ya se encuentran finalizadas o en ejecución, entre las que se encuentran el Centro Cultural/Biblioteca de Montecarmelo (cuyas obras comenzaron en abril de 2022 y se encuentran ya en su fase final) o el Centro Cultural de Valdebebas, que iniciaba su construcción en octubre de 2023 y la completaba recientemente.

Hasta la fecha el esperado Centro Cultural/Biblioteca de Las Tablas ha estado adscrito hasta a tres parcelas diferentes: la primera desde 2019 en la calle Burguete junto a Castillo de Candanchú, para posteriormente ser sustituida por otra en Palas de Rey frente al apeadero de Metro Ligero en 2024. Actualmente, y si no se producen nuevas alteraciones, se espera su construcción en el solar municipal de la calle Valcarlos con San Juan de Ortega y Viloria de la Rioja. /




Share:

martes, 14 de octubre de 2025

Centro Cultural de Valdebebas: El Ayuntamiento continúa inaugurando equipamientos públicos del Plan Madrid Capital 21 por todo Madrid (excepto en Las Tablas)

Mientras en Las Tablas los vecinos siguen esperando pacientemente los equipamientos prometidos por las administraciones públicas desde hace años, en otros barrios vecinos siguen inaugurando dotaciones.

A la finalización de las obras de construcción de la nueva biblioteca de Carabanchel se une esta semana el nuevo Centro Cultural de Valdebebas (situado en la calle de Gustavo Pérez Puig con la calle de Jordi Solé Tura), cuyas obras de construcción concluían recientemente y cuya puesta en funcionamiento está prevista para los próximos meses

Se trata de una dotación incluida en el Plan Madrid Capital 21, con una superficie total construida superior a los 4.600 m2 y una inversión de 10,4 millones de euros. 

No es el único equipamiento del plan de dotaciones municipales 2019-2027 ya finalizado en el barrio vecino de Valdebebas, un enclave cuyas primeras promociones de viviendas datan de 2011 (cuando Las Tablas ya acumulaba más de diez años de existencia). 

En 2022 el Ayuntamiento de Madrid inauguraba también en el barrio vecino las instalaciones deportivas al aire libre de la calle José Antonio Fernández Ordóñez, con una superficie de 1.472 m2 y un rocódromo adjunto de 403 m2 (inversión de 1,2 millones de euros). Una dotación también prevista en el Plan Madrid Capital 21.

Se da la circunstancia de que el nuevo Centro Cultural de Valdebebas abrirá sus puertas mucho antes de que su equivalente en Las Tablas vea puesta su primera piedra, a pesar de estar ambos incluidos en el mismo plan dotacional del Ayuntamiento. 

Tal y como publicábamos ayer en este medio, el Ayuntamiento daba recientemente por finalizadas o en ejecución 95 de las 96 dotaciones públicas previstas en el Plan Madrid Capital 21, si bien las dos  infraestructuras previstas para Las Tablas ni siquiera se han iniciado (Centro Cultural/Biblioteca y Centro Deportivo Municipal) . /

Share:

lunes, 13 de octubre de 2025

El Ayuntamiento da por finalizadas o en ejecución 95 de las 96 dotaciones públicas del Plan Madrid Capital 21 (adivina cual falta)

La demora en la prometida construcción de un Centro Cultural/Biblioteca en Las Tablas va adquiriendo con el paso del tiempo tintes de tragicomedia. 

La pasada semana el Ayuntamiento de Madrid anunciaba la finalización de las obras de construcción de la nueva biblioteca de Carabanchel, un equipamiento incluido en Plan de Infraestructuras Madrid Capital 21 (en el que también figura la Biblioteca de Las Tablas) y cuyo ámbito temporal de ejecución comprende el período de 2021 a 2027.

Con este nuevo equipamiento para el sur de Madrid, el Ayuntamiento da por finalizadas o en ejecución 95 de las 96 dotaciones públicas previstas en el Plan, si bien dos de las infraestructuras asignadas para el barrio ni siquiera se han iniciado.

Se trata del Centro Cultural/Biblioteca Las Tablas (prevista inicialmente en una parcela de la C/ Burguete) y del Centro Deportivo Municipal Las Tablas, cuya construcción se preveía en la parcela entre las calles Frómista, Portomarín y Paseo Tierra de Melide.

Se da la circunstancia de que en el Geoportal del Ayuntamiento ambos equipamientos aparecen en la actualidad como "En ejecución / Previsto" respectivamente, si bien la Biblioteca de Las Tablas no sólo no se está realizando sino que su construcción, de producirse, no sería en esa parcela.  

Estado actual Equipamientos Madrid Capital 21 en Las Tablas según Geoportal Ayuntamiento de Madrid

Respecto al Centro Deportivo Municipal Las Tablas, el pasado año 2023 quedó desierto el concurso público para su construcción después de que ninguna empresa se interesara en llevarlo a cabo. /

Share:

viernes, 10 de octubre de 2025

12-O: Este domingo regresa el desfile aéreo a los cielos de Las Tablas

Lo que para algunos vecinos de Las Tablas ya se ha convertido en una tradición volverá a repetirse este próximo domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad y Día de la Fiesta Nacional. 

Tal y como viene sucediendo desde hace años y si las condiciones meteorológicas lo permiten (el pasado año se suspendió el desfile aéreo por lluvia), familias y curiosos del barrio aprovecharán las privilegiadas vistas del skyline madrileño desde la "montaña" de Las Tablas para esperar el paso de hasta 74 aviones o helicópteros incluidos en el desfile aéreo, uno de los eventos incluidos en las celebraciones del 12-O.

En esta edición se volverá a celebrar el habitual Desfile de las Fuerzas Armadas, manteniendo el mismo recorrido del pasado año. El paso de las tropas terrestres atravesará el eje Paseo del Prado - Paseo de Recoletos, con salida en la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha) y final del recorrido en la Plaza de Colón. La tribuna de autoridades se situará en la Plaza de Neptuno.

Desde Las Tablas obviamente no se podrá presenciar el desfile terrestre, pero sí el paso de los aviones, o al menos algunos de ellos. Desde hace varios años numerosos vecinos del barrio acuden a lo alto de la ladera que separa la calle Portomarín de la autovía M-40 pertrechados con sus cámaras fotográficas y smartphones para disfrutar de una vista privilegiada del paso de los aviones, cuyo recorrido puede seguirse desde la lejanía y que generalmente viene a concluir con una maniobra de salida cerca del espacio aéreo de nuestro barrio.

Vecinos presenciando el desfile aéreo en 2022 desde la ladera de C/ Portomarín

En esta ocasión está previsto que el desfile aéreo vuelva a realizarse antes del desfile terrestre y tras el acto de Homenaje a los Caídos, y contará con la presencia de 18 formaciones aéreas y hasta 74 aviones o helicópteros, algunos de las cuales a buen seguro podrán contemplarse desde Las Tablas. 

Como novedad, este año los siete CASA C-101 de la Patrulla Águila serán sustituidos por la formación MIRLO, compuesta por cinco E.27 (Pilatus PC-21) de la AGA, que cerrarán el desfile dibujando una bandera de España en el cielo de Madrid.

El acto central dará comienzo hacia las 11:00 horas y, como es habitual, será retrasmitido por diversas televisiones tanto públicas como privadas. 

Una buena opción para llevar a los niños y hacerles partícipes de las celebraciones de un día especial en el que se conmemora el Día de la Hispanidad, el Día de la Fiesta Nacional y el Día del Pilar en la misma fecha. Y todo ello sin salir del barrio. /

Share:

jueves, 9 de octubre de 2025

miércoles, 8 de octubre de 2025

Cierra La Especial, churrería de referencia en Las Tablas

C/ San Miguel del Camino, 16
28050 MADRID
web

ANTES: Cafetería La Especial


ANTES: Restaurante Virtú



ANTES: Cafetería MILANGA


ANTES: Panadería UVEPAN



ANTES: Cafetería LAKER

Share:

miércoles, 1 de octubre de 2025

Cartas de los Lectores: Sobre la suciedad y deterioro de las calles de Las Tablas

Señor Director:

Me dirijo a usted para expresar la profunda indignación que compartimos muchos vecinos del barrio de Las Tablas ante el estado cada vez más lamentable de nuestras calles.

Pasear por el barrio se ha convertido en una experiencia desagradable: aceras deterioradas, papeleras desbordadas, bolsas y residuos abandonados en las esquinas, y, lo más indignante, los excrementos de perro que algunos propietarios irresponsables dejan sin recoger. Este incivismo no solo degrada la imagen del barrio, sino que atenta directamente contra la convivencia y la salud pública.

Pero la responsabilidad no recae únicamente en los ciudadanos que muestran esta falta de respeto. También el Ayuntamiento tiene su parte de culpa al no garantizar una limpieza adecuada y regular de las vías públicas. La ausencia de un mantenimiento eficaz provoca que la suciedad se acumule, dando la sensación de abandono y falta de gestión.

Las Tablas es un barrio joven, dinámico y con miles de familias que merecen un entorno limpio y cuidado. Exigimos tanto al Ayuntamiento que cumpla con sus obligaciones de limpieza y mantenimiento, como a los vecinos, que entiendan que la calle es de todos y que la convivencia empieza con gestos tan básicos como recoger las cacas de sus mascotas o tirar la basura en el lugar adecuado.

Ojalá esta carta sirva como llamada de atención para que se adopten medidas urgentes y entre todos logremos recuperar la dignidad de nuestras calles.

Javier
Vecino de Las Tablas

FOTOS


Imágenes: Javier A.







Share:

lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Dónde están los niños? Los colegios de Las Tablas pierden hasta un 44% de nuevo alumnado desde 2020

El "invierno demográfico" parece haber llegado con fuerza a Las Tablas, un barrio en el que se ha pasado del boom de nacimientos de los primeros tiempos del PAU a la preocupante baja natalidad de los últimos años. Algo que ya se deja ver en las cifras de nuevas escolarizaciones (sobre todo en el tramo de alumnos de 3 a 6 años).

Según los datos consultados de la Consejería de Educación, desde el pasado curso 2020/21 hasta la fecha los colegios de II Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (públicos y concertados) ubicados en el barrio han perdido una media de más del 21% de sus alumnos. Una sangría que se vuelve especialmente acusada en los cuatro colegios públicos de Las Tablas (Josep Tarradellas, Leopoldo Calvo Sotelo, Gabriela Mistral y Blas de Lezo), donde en cinco años se ha perdido hasta un 44,8% de matriculaciones en II Ciclo de Infantil.

Es en la escuela pública donde la falta de nuevos niños más se está acusando, si bien la concertada (Estudiantes, El Valle y Las Tablas Valverde) también se resiente. El pasado curso 24/25 había matriculados un total de 1312 alumnos en II Ciclo de Infantil en estos colegios (501 en los cuatro colegios públicos y 811 en los concertados), lo cual supone un descenso del 35,4% sobre los 2032 alumnos del curso 2020/21.


En Educación Primaria la sequía de nacimientos de los últimos años también empieza a notarse. En el pasado curso 24/25 cursaban este ciclo de estudios en Las Tablas un total de 3817 alumnos (1560 en los cuatro colegios públicos y 2257 en los tres concertados), con un descenso del 15,4% sobre los 4510 alumnos del curso 2020/21.

Muy distinta es la situación en cuanto al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el que se encuentran gran parte de los chavales que nacieron entre 2009 y 2013, cuando Las Tablas aún estaba en pleno crecimiento poblacional. El pasado curso el número de alumnos de ESO en el barrio ascendía a 2874 (119 en colegios públicos, 1646 en concertados y 1109 en el instituto Malala Yousafzai), con un incremento en cinco años de casi el 35% (2138 en 2020).

Menos niños, mismos coles

Aunque la Consejería de Educación no reconoce esta "sequía demográfica" como causa, el pasado mes de febrero autorizaba la reconversión a CEIPSO de tres de los cuatro colegios públicos del barrio (el colegio Blas de Lezo ya operaba como CEIPSO desde 2023), lo cual supondrá mantener a una parte importante del alumnado que finaliza Primaria en los centros al menos dos años más y paliar la falta de reposición de alumnos en II Ciclo de Infantil. 

Además de los tres colegios públicos de Las Tablas, la presidente regional Isabel Díaz Ayuso anunciaba el pasado mes de febrero la reconversión a CEIPSO de 49 colegios más en la región, la mayoría con problemas similares para mantener sus cifras entre el alumnado más joven, con casos de colegios con descensos de más del 50% de sus alumnos de Infantil en los últimos cinco años. 

Con esta medida se pone un parche al mantenimiento de la actual oferta educativa en Las Tablas al menos durante los próximos años, a la espera de un cambio en el patrón demográfico de un barrio que corre el riesgo de quedarse poco a poco sin niños. /  


Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

LIBRO DE LA SEMANA

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO