Las navidades se acercan y la Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo ya dispone de la programación de eventos culturales y de ocio para estas fechas.
Una año más, la ausencia de un Centro Cultural en el barrio deja fuera a Las Tablas de la organización de la mayoría de eventos culturales, a pesar de que muchos de ellos están relacionados con la infancia y Las Tablas duplica en número de niños la media del resto del distrito, con un 32,62 % de menores de 14 años según las últimas cifras consultadas (2020).
Tal como refleja la programación específica del distrito, habrá actividades navideñas promovidas por el Ayuntamiento en los Centros Socio Culturales Valle Inclán, Alfonso XII, Valverde y Rafael de León, así como en el Centro Cultural Alfredo Kraus y el Centro Cultural Vaguada.
El barrio vecino de Montecarmelo también dispondrá de actividades específicas navideñas tanto en el Centro de Interpretación de la Naturaleza como en el Centro Socio Cultural Montecarmelo.
La actividad que se organizará en estos centros culturales es de lo más variada, desde teatro musical infantil hasta conciertos navideños, góspel, teatro de títeres, cuentacuentos, espectáculos de magia, juegos y talleres, campamentos urbanos, conciertos de música clásica o recitales de villancicos.
Dos microconciertos en Las Tablas
La pedrea llega a Las Tablas en el apartado de "Campaña de apoyo al pequeño comercio - Navidad musical en la calle", con la organización de dos microconciertos callejeros.
El primero de ellos, "Ensemble de Navidad", se celebrará el 21 de diciembre a las 12:30 horas en la calle María Tubau, y consistirá en un repertorio de temas clásicos de Navidad.
El segundo, "Navidad con Duende", tendrá lugar el día 23 de diciembre a las 12:30 horas en la avenida Camino de Santiago 29, un microconcierto con repertorio de temas flamencos de Navidad a cargo de Elizabeth Durán (Voz) y Miguel Vega (Guitarra). /
Esta claro pq bajamos cada año. PP
ResponderEliminarMás que por un partido político en concreto el problema está en que hay una sensación generalizada de que aquí apenas se hace nada. No recibimos grandes inversiones y las parcelas siguen vacías 20 años después. El resto de barrios de alrededor (unos más que otros) van poquito a poco mejorando y aquí seguimos estancados desde hace demasiado tiempo. Eso afecta también al valor de nuestras viviendas. Si ahora el barrio tiene precios altos, ¿os imagináis como se valorarían si tuviéramos por ejemplo una biblioteca, un centro cultural, instalaciones deportivas de todo tipo o parques verdes, cuidados y con zonas infantiles modernas?.
ResponderEliminarEs cierto que la encuesta abarca todos los años de gobierno del PP y se aprecia un bajón sensible cercano al punto en 5 años. El maltrato al que llevan sometiendo a un barrio que los apoya mayoritariamente en las elecciones es incomprensible. Aunque no haya participado mucha gente no deberían minusvalorar el resultado, todos tenemos un límite.