Esas al menos son las primeras conclusiones de algunas de las preguntas incluidas en el bloque "Equipamientos: Movilidad y Transporte" de la V Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2025, que en la mayoría de apartados refleja resultados muy similares a los de la edición anterior.
Así, este año el 64,8% de los encuestados consideró insuficiente la oferta de transporte público en Las Tablas, mientras que un 31,9% se mostró satisfecho con los recursos actuales.
Respecto a la posible implantación de Zona Azul en algunas calles del barrio, el 74,5% mostró su disconformidad (tres puntos más que en la pasada edición), mientras que sí lo vería con buenos ojos el 20,8% de los vecinos.
Una mayoría significativa también se mostró receptiva a la instalación de badenes de control de velocidad en algunas de las principales avenidas de Las Tablas (en la actualidad tan sólo se encuentran, principalmente, en la calle Valcarlos y Castillo de Candanchú). Así, el 60,2% consideraría la medida beneficiosa (cuatro puntos más que en 2023), mientras un 37,5% no lo considera acertado.
Por último, el vehículo privado de cuatro ruedas sigue siendo el rey en Las Tablas, aunque cada vez menos. El 64,8% de los encuestados aseguró utilizar preferentemente vehículo o furgoneta privada o de empresa para sus desplazamientos habituales fuera del barrio (cuatro puntos menos que en la pasada edición de la encuesta), mientras que el 23,1% aseguró hacerlo en transporte público; 4,2% en motocicleta o ciclomotor; 2,3% en carsharing; 1,9% caminando; 1,4% en bicicleta y 0,5% en patinete, monopatín o similar.
Próxima entrega
En la próxima entrega incluiremos algunos de los resultados del bloque "Equipamientos: Educación" de la V Encuesta Grado de Satisfacción Las Tablas 2025, en la que han participado 216 vecinos del barrio. /
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.