domingo, 10 de agosto de 2025

Lunes 11 de agosto de 21 a 23 horas: Si vas a tirar muebles o enseres a la calle, este es el momento

El Ayuntamiento de Madrid dispone desde noviembre de 2021 de un servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública para determinadas fechas establecidas. 

En cada barrio se establece un día fijo al mes para que los vecinos puedan depositar los residuos voluminosos (muebles, enseres y otros elementos) de 21:00 a 23:00 horas, siempre que se garantice un itinerario peatonal accesible, es decir, 1,80 metros de acera libre a contar desde la fachada. 

En Las Tablas las fechas establecidas coinciden con los segundos lunes de cada mes y quinto lunes del mes de mayo, por lo que este lunes 11 de agosto es el momento ideal para desprenderse de los objetos que ya no se quieren mantener en casa y hacerlo de forma sostenible.

Se trata de depositarlos en la acera junto al contenedor de residuos más cercano, sin entorpecer el paso, entre las 21 y las 23 horas.

Por una ciudad más limpia y una mejor gestión de los residuos urbanos. /

Share:

jueves, 17 de julio de 2025

Jugar con fuego: el Ayuntamiento sigue sin desbrozar la parcela de Valcarlos destinada a la futura Biblioteca Pública de Las Tablas

Aunque ya hace semanas que concluyeron los trabajos municipales de desbroce en la mayoría de parcelas municipales de Las Tablas, hay una en la que el retraso es evidente y que a día de hoy sigue acumulando matorral seco.

Se trata de la parcela situada entre las calles Valcarlos, Viloria de la Rioja, San Juan de Ortega y Cardeñuela Riopico, un solar vallado de 7875 m2 colindante con dos edificios residenciales y, según afirman desde la Junta de Distrito, destinado a ubicar en el futuro la Biblioteca Pública de Las Tablas.

Según el testimonio de algunos vecinos, la incidencia lleva semanas notificada al Consistorio pero hasta la fecha no se ha realizado el desbroce correspondiente, algo que probablemente se siga retrasando en aplicación del actual Plan municipal de Actuación ante Altas Temperaturas Extraordinarias (CALORMAD), cuando el Área de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento suspende las labores de desbroce pendientes por el alto riesgo de incendio.

Sin embargo, tal y como hemos podido constatar desde este digital, el estado actual de la parcela ya supone un alto riesgo de incendio fortuito que podría afectar por su proximidad tanto a edificios cercanos como a vehículos aparcados en las inmediaciones.

Plan de Desbroce reforzado

Como consecuencia de las copiosas lluvias del primer semestre del año, el Ayuntamiento de Madrid ha desplegado en esta ocasión un plan de choque orientado a reforzar la Campaña de Desbroce 2025. Según el Consistorio, de los 14 millones de m2 de superficie a desbrozar de esta campaña, se había completado un 56 % del total a mediados de junio, con prioridad alta a aquellas zonas próximas a viviendas y lugares en las que un incendio podría provocar daños personales o materiales, prioridad media a los solares situados a 20 metros de viviendas en los que existe también riesgo de incendio y prioridad baja a los espacios alejados en más de 20 metros de las viviendas. /

GALERÍA DE IMÁGENES











Share:

viernes, 11 de julio de 2025

La Universidad de la Experiencia, una propuesta de aprendizaje para vecinos senior cerca de Las Tablas

La edad y el aprendizaje no son variables que convergan en la juventud y luego se separen, o al menos no tendría por qué ser así. "Todavía aprendo", decía el artista renacentista italiano Miguel Ángel a la avanzada edad de 87 años, mientras Henry Ford aseguraba que cualquiera que siga aprendiendo permanece joven.

Sobre esta idea de dar respuesta a las inquietudes culturales del colectivo de más edad trabaja la Universidad de la Experiencia, un programa académico universitario de enseñanza no reglada dirigido fundamentalmente a personas mayores interesadas en seguir aprendiendo y creciendo intelectualmente, y que por su proximidad al barrio puede ser de interés para "los más mayores" de Las Tablas o cualquier vecino con inquietudes culturales.

Se trata de una iniciativa de la Universidad Villanueva que entra este próximo curso en su segunda edición y que se imparte de forma presencial  en el Campus Mirasierra de la Universidad Villanueva (calle Costa Brava, 6). Sin requisitos previos ni exámenes y de forma flexible permite elegir a cada persona el número de materias según sus intereses y circunstancias.

Dividido por cuatrimestres, la oferta académica incluye temas como Arte Contemporáneo, Tecnología, Inteligencia Artificial, Historia de la Edad Contemporánea o Literatura Latinoamericana, entre otros, con posibilidad de matrícula en un tema específico o en varios. Según señala Manuel Gómez Segarra, responsable de la Universidad de la Experiencia, “el aprendizaje no tiene edad" y el éxito de la primera edición "confirma que existe una demanda real de formación rigurosa, estimulante y socialmente conectada para personas mayores”.

Una iniciativa cultural que por su proximidad al barrio puede resultar interesante para uno de los colectivos de Las Tablas cuyo peso demográfico, aunque aún escaso, no para de crecer. /

Share:

Más Cine de Verano gratuito cerca de Las Tablas: Viernes 11 de julio, Oppenheimer en Sanchinarro

El barrio vecino de Sanchinarro también celebra su propio Cine de Verano este año, y hoy viernes se estrena con una de las mejores películas de los últimos años, Oppenheimer.

La proyección tendrá lugar a partir de las 22 horas en el Parque de Sanchinarro, en la confluencia entre la avenida del Ingeniero Emilio Herrera y la calle Isabel Clara Eugenia). 

Para garantizar la comodidad del público, la Junta Municipal de Hortaleza tiene previsto habilitar 200 sillas, y en la parte de atrás se reservará una zona donde los asistentes podrán traer su propia silla, con capacidad para aproximadamente 50 personas. También se prevé un espacio reservado para personas con movilidad reducida en la parte delantera. 

Además de Oppenheimer (2022), la programación de Cine de Verano en Sanchinarro 2025 se completa con otros título conocidos que se irán proyectando en la misma ubicación a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre:

  • Viernes, 11 julio, 22 horas – Oppenheimer (2022). 
  • Viernes, 1 agosto, 22 horas – Futbolísimos (2018). 
  • Viernes, 22 agosto, 22 horas – El nuevo juguete (2023). 
  • Viernes, 12 septiembre, 21:30 horas – El amor de Andrea (2023). /

Share:

jueves, 3 de julio de 2025

Comienza el Cine de Verano en Montecarmelo (en Las Tablas lo hará en agosto)

A la espera de que llegue el mes de agosto para que en Las Tablas se pueda disfrutar del tradicional Cine de Verano al aire libre, el Ayuntamiento ofrece este servicio cultural gratuito en otras ubicaciones del distrito durante el mes de julio.

Es el caso del barrio vecino de Montecarmelo, donde a partir de este sábado 5 de julio y durante todos los sábados del mes se proyectarán películas eminentemente familiares en el exterior del Centro Sociocultural Montecarmelo (junto al Santuario de Nuestra Señora de Valverde). La cita será a partir de las 22 horas y está programada la emisión de aclamadas películas como Aquaman y el Reino Perdido* (12 de julio), Menudas Piezas* (19 de julio) o El Reino del Planeta de los Simios* (26 de julio).

Para este sábado 5 de julio se espera la emisión de la película de animación Robot Dreams, un film de animación de 2023 basado en la popular novela gráfica de Sara Varon. 

Programación en Las Tablas

Este año están previstas cinco fechas del mes de agosto para la emisión en Las Tablas de películas al aire libre (en pantalla de cine de al menos 6 x 8 metros de tamaño). La ubicación volverá a ser en el entorno del Edificio El Palomar (C/ Capiscol, 5) y la hora de emisiones comenzará a las 22 horas. La programación prevista es la siguiente:

  • Viernes 1 de agosto de 2025 a las 22 horas - ¡Salta!
  • Viernes 8 de agosto de 2025 a las 22 horas - El Colegio de los Animales Mágicos: El Origen
  • Viernes 15 de agosto de 2025 a las 22 horas - La Historia Interminable
  • Viernes 22 de agosto de 2025 a las 22 horas - El Rey León 2019
  • Viernes 29 de agosto de 2025 a las 22 horas - Búfalo Kids

(Todas las películas a exhibir en el Cine de Verano de Las Tablas son aptas para todos los públicos, mientras que en Montecarmelo la edad recomendada es para mayores de 12 años en aquellas que figuran con asterisco)

Share:

lunes, 30 de junio de 2025

Charal, nuevo restaurante en el local que antes ocupaba Canallas Tacos y Tragos en San Juan de Ortega

C/ San Juan de Ortega, 68
28050 MADRID

ANTES: Restaurante Canallas Tacos y Tragos


ANTES: Restaurante La Pepa

Share:

miércoles, 11 de junio de 2025

Disponible el local comercial de San Juan de Ortega donde antes funcionaba la academia de inglés Kids & Us

C/ San Juan de Ortega, 38 
28050 MADRID

ANTES: Academia de inglés KIDS & US

Share:

martes, 10 de junio de 2025

Netu Barber Shop se incorpora a la oferta de peluquerías en Las Tablas

Paseo San Millán de la Cogolla, 9b
28050 MADRID
web

ANTES: 

ANTES:
Paseo San Millán de la Cogolla, 9b
28050 MADRID
web

ANTES:

Share:

lunes, 9 de junio de 2025

Lunes 9 de junio de 21 a 23 horas: Si vas a tirar muebles o enseres a la calle, este es el momento

El Ayuntamiento de Madrid dispone desde noviembre de 2021 de un servicio gratuito de recogida de muebles en vía pública para determinadas fechas establecidas. 

En cada barrio se establece un día fijo al mes para que los vecinos puedan depositar los residuos voluminosos (muebles, enseres y otros elementos) de 21:00 a 23:00 horas, siempre que se garantice un itinerario peatonal accesible, es decir, 1,80 metros de acera libre a contar desde la fachada. 

En Las Tablas las fechas establecidas coinciden con los segundos lunes de cada mes y quinto lunes del mes de mayo, por lo que este lunes 9 de junio es el momento ideal para desprenderse de los objetos que ya no se quieren mantener en casa y hacerlo de forma sostenible.

Se trata de depositarlos en la acera junto al contenedor de residuos más cercano, sin entorpecer el paso, entre las 21 y las 23 horas.

Por una ciudad más limpia y una mejor gestión de los residuos urbanos. /

Share:

martes, 3 de junio de 2025

No era provisional: El Bibliobús de Las Tablas seguirá siendo quincenal más allá del verano

Aunque la señalización municipal (como la que acompaña esta noticia) siga contemplando la presencia semanal del Bibliobús en el entorno del CEIP Gabriela Mistral, lo cierto es que ya hace más de cinco meses que esto no es así.

Como ya informamos en este medio en diciembre del pasado año, la Comunidad de Madrid redujo la frecuencia de servicio en Las Tablas del conocido servicio de Bibliobús de semanal a quincenal atendiendo a una supuesta "remotorización" de sus autobuses para modernizar la flota, una flota de la que actualmente hay en servicio seis unidades, poco menos de la mitad de su dotación habitual (13).

Sin embargo, lo que en un principio parecía una situación excepcional tiene visos de normalizarse. El calendario de verano del Bibliobús para el barrio mantiene su cita cada quince días no sólo para este mes de junio sino también para la vuelta de verano, en septiembre.

Así, el presente mes de junio se podrá acceder al servicio los lunes 2, 16 y 30 en horario de 9:45 a 11:00 horas en su ubicación habitual, (C/ Palas de Rey, junto al C.P. Gabriela Mistral). Para la vuelta de verano, en septiembre, los días que el Bibliobús hará acto de presencia en Las Tablas serán los lunes 1, 15 y 29 (mismo horario que en junio).

Habrá que ver el próximo mes de octubre, con el retorno al horario habitual de 15:30 a 17:15 horas, si la frecuencia del servicio sigue siendo cada quince días o se recupera, casi un año después, la frecuencia semanal. /


Share:

Ocho años después, abre la Biblioteca Pública de... Villaverde

Podría ser la de Las Tablas, pero no. Estos días se abre al público la Biblioteca Pública Municipal Francisco Umbral en el barrio de Butarque (Villaverde), uno de los 3 proyectos, junto al de Las Tablas, que iniciaron su tramitación el pasado año 2018

El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), es obra del arquitecto Miguel Ángel Díaz Camacho (MADC Arquitectura).

Este nuevo equipamiento cultural del sur de Madrid está dotado con características muy similares a las que se esperaban en la malograda Biblioteca de Las Tablas: cuenta con una superficie de 776 m2, 146 puestos de lectura y 18 puestos de acceso a Internet (12 para adultos y seis infantiles). A ello se suman una sala de lectura y estudio, una sala infantil y ‘bebeteca’, una sala polivalente y servicios como el préstamo de libros, revistas y material multimedia, información bibliográfica, zona wifi, animación a la lectura y equipos de autopréstamo. También se han incorporado herramientas de apoyo a la accesibilidad como silla de ruedas, lector de pantalla NVDA y bucle magnético en el mostrador de información.

Si para Las Tablas se esperaba que el fondo bibliográfico fuera de 35.000 ejemplares, la nueva Biblioteca de Butarque contará con 31.300 ejemplares, con una inversión de 625.000 euros. El fondo está distribuido en un 70 % para adultos, un 25 % para público infantil y un 5 % para juvenil. Además, el centro dispone de una hemeroteca con nueve cabeceras de prensa diaria y 55 revistas especializadas.

La Biblioteca Francisco Umbral estará atendida por un equipo de diez profesionales con experiencia en otros centros de la red municipal y contará con una programación de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, incluyendo cuentacuentos, talleres, presentaciones de libros y acciones de promoción lectora.

Abrirá de lunes a viernes en horario de 8:30 a 21:00 horas, con horario especial de verano —entre el 15 de junio y el 15 de septiembre— de 8:30 a 20:00 h. Permanecerá cerrada los días festivos, así como el 24 y 31 de diciembre y el 1 y 6 de enero. El edificio está bien comunicado mediante Cercanías (Villaverde Bajo) y las líneas de autobús 85 y 123 de EMT Madrid.

Felicidades a los vecinos del sur y ahora sólo queda esperar otros ocho o diez años para, con suerte, publicar esta misma noticia pero en relación a la apertura de la Biblioteca Pública de Las Tablas. /

Share:

viernes, 30 de mayo de 2025

Viajar será gratis en BICIMAD el próximo 3 de junio... pero sólo 30 minutos

Los usuarios de BICIMAD, el servicio de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid, no tendrán que pagar nada por utilizarlas el próximo martes 3 de junio siempre y cuando el uso del servicio no exceda los 30 minutos.

Se trata de una medida de promoción para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta, que intenta fomentar el uso de este tipo de vehículos a través de la gratuidad condicionada de los viajes en BICIMAD, el servicio de bicicleta pública eléctrica.

Todos los trayectos de hasta 30 minutos que comiencen entre las 00:00 y las 23:59 h del día 3 de junio serán gratuitos para todos los clientes del servicio que dispongan de un contrato básico y para aquellos que se den de alta en la aplicación del sistema, proceso que es gratuito.

En Las Tablas hasta el momento se dispone de ocho bases de estacionamiento de este tipo de vehículos, con un parque de 189 unidades disponibles y con un perfil de usuario que suele ser mayoritariamente joven. /


Imágenes: Ayuntamiento de Madrid

Share:

martes, 27 de mayo de 2025

Cuatro de cuatro: Los vecinos de Las Tablas consiguen pleno en los Presupuestos Participativos 2025

Ni la Junta de Distrito ni las entidades sociales. Al final ha tenido que ser la iniciativa ciudadana la que venga a hacer posible la mejora de equipamientos sociales en Las Tablas.

Así se desprende al menos de los resultados del reciente proceso de Presupuestos Participativos de la capital 2025, en el que los cuatro proyectos del barrio que se disputaban entrar entre los proyectos ganadores han sido seleccionados.

En Fuencarral el Pardo se presentaban cuatro propuestas relacionadas con Las Tablas y todas ellas han pasado el filtro final y se encuentran entre las ocho seleccionadas para su realización con un presupuesto global de 2.571.973 €.

En concreto, las propuestas para Las Tablas que han superado esta fase final de votación son las siguientes:

  • Acceso peatonal desde Las Tablas hasta el Parque Forestal de Valdelatas a través de la habilitación de 200 metros de acera en su tramo final junto a la la subestación "Iberdrola Las Tablas Fuencarral". Presupuesto estimado en 515.000 €. Ha sido la propuesta más votada del distrito con 572,33 apoyos.
  • Modernización y ampliación de los parques infantiles de Las Tablas. Presupuesto estimado: 400.000 €. Cuarta propuesta más votada del distrito con 426 votos.
  • Construcción de un rocódromo en Las Tablas en el terreno colindante con la instalación deportiva Básica las Tablas (calle Frómista 4). Presupuesto estimado en 120.000 €. Séptima propuesta más votada del distrito con 378,67 votos.
  • Mejora de las instalaciones del Skate Park en la avenida Camino de Santiago. Presupuesto estimado: 150.000 €. Octava propuesta más votada del distrito con 330,67 votos.

Según establecen las normas de los Presupuestos Participativos, la lista de proyectos ganadores se incluirá en los anteproyectos de los Presupuestos generales del Ayuntamiento de Madrid para su ejecución durante 2026 y 2027, lo que implica que los proyectos planteados por la ciudadanía pasarán los mismos controles y estudios adicionales que los proyectos del propio Ayuntamiento. 

Habrá que seguir el proceso de tramitación para comprobar que efectivamente estas mejoras necesarias en los equipamientos y servicios del barrio siguen adelante, pero de momento Las Tablas está de enhorabuena. /
 

Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO