La edad y el aprendizaje no son variables que convergan en la juventud y luego se separen, o al menos no tendría por qué ser así. "Todavía aprendo", decía el artista renacentista italiano Miguel Ángel a la avanzada edad de 87 años, mientras Henry Ford aseguraba que cualquiera que siga aprendiendo permanece joven.
Sobre esta idea de dar respuesta a las inquietudes culturales del colectivo de más edad trabaja la Universidad de la Experiencia, un programa académico universitario de enseñanza no reglada dirigido fundamentalmente a personas mayores interesadas en seguir aprendiendo y creciendo intelectualmente, y que por su proximidad al barrio puede ser de interés para "los más mayores" de Las Tablas o cualquier vecino con inquietudes culturales.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Villanueva que entra este próximo curso en su segunda edición y que se imparte de forma presencial en el Campus Mirasierra de la Universidad Villanueva (calle Costa Brava, 6). Sin requisitos previos ni exámenes y de forma flexible permite elegir a cada persona el número de materias según sus intereses y circunstancias.
Dividido por cuatrimestres, la oferta académica incluye temas como Arte Contemporáneo, Tecnología, Inteligencia Artificial, Historia de la Edad Contemporánea o Literatura Latinoamericana, entre otros, con posibilidad de matrícula en un tema específico o en varios. Según señala Manuel Gómez Segarra, responsable de la Universidad de la Experiencia, “el aprendizaje no tiene edad" y el éxito de la primera edición "confirma que existe una demanda real de formación rigurosa, estimulante y socialmente conectada para personas mayores”.
Una iniciativa cultural que por su proximidad al barrio puede resultar interesante para uno de los colectivos de Las Tablas cuyo peso demográfico, aunque aún escaso, no para de crecer. /
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, sea respetuoso en sus comentarios.