El período de funcionamiento será del 28 de noviembre de 2025 al 7 de enero de 2026 (dos días más que el pasado año) y el montaje del recinto se podrá iniciar el día 25 de noviembre, debiendo estar toda la infraestructura desmontada para el día 11 de enero. Durante los períodos de montaje y desmontaje no podrá funcionar ningún tipo de atracción ferial, situado verbenero o caseta de venta.
Las casetas y/o aparatos feriales tendrán limitado su horario de apertura de 11 a 21:30 horas (lunes a jueves y domingos y festivos) y de 11 a 22:30 horas (viernes, sábados y vísperas de festivo).
También está prevista una serie de actividades mínimas a realizar, entre ellas la instalación de una carpa y escenario para la realización de un programa de actividades infantiles que incluirá al menos la organización y desarrollo de 2 actuaciones (cuentacuentos, espectáculo musical animación, magia, etc…) y un espectáculo infantil especial Reyes Magos a desarrollar el día 5 de enero.
También se contempla la realización de una chocolatada (vaso de chocolate y ración de roscón), para al menos 500 personas, a la finalización de la Cabalgata de Reyes de Las Tablas, que este año se celebrará en el barrio el sábado 3 de enero. /







Un año más a aguantar el ruido día tras día durante más de un mes de la feria de Navidad. Los vecinos estamos condenados a soportarlo año tras año cuando hay ubicaciones mas alejadas de las viviendas. Además de la contaminación acústica y lumínica que no deja descansar a los vecinos, con música elevada y repetitiva, se invaden zonas verdes. Este año desapareció un árbol de los que se habían plantado pocos días antes de la feria de Las Tablas y a día de hoy no se ha replantado. Los vecinos tenemos derecho a que se respete nuestro descanso y las zonas verdes.
ResponderEliminarTodo son quejas… Viendo los precios de compra de las viviendas en el barrio, si alguien considera que Las Tablas es tan insoportable, probablemente lo mejor que puede hacer es mudarse, que hará un buen negocio con la venta.
EliminarSupongo que usted ni sufre ni padece porque no vive junto a la feria. El derecho al descanso está amparado por ley. Lo que tienen que hacer los vecinos es coordinarse y denunciarlo y que trasladen la feria frente a su domicilio ya que no se queja.
ResponderEliminarYo vivo junto a ella y sin problema . Tal vez sea problema de sus ventanas . A los niños les encanta
ResponderEliminar