lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Dónde están los niños? Los colegios de Las Tablas pierden hasta un 44% de nuevo alumnado desde 2020

El "invierno demográfico" parece haber llegado con fuerza a Las Tablas, un barrio en el que se ha pasado del boom de nacimientos de los primeros tiempos del PAU a la preocupante baja natalidad de los últimos años. Algo que ya se deja ver en las cifras de nuevas escolarizaciones (sobre todo en el tramo de alumnos de 3 a 6 años).

Según los datos consultados de la Consejería de Educación, desde el pasado curso 2020/21 hasta la fecha los colegios de II Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (públicos y concertados) ubicados en el barrio han perdido una media de más del 21% de sus alumnos. Una sangría que se vuelve especialmente acusada en los cuatro colegios públicos de Las Tablas (Josep Tarradellas, Leopoldo Calvo Sotelo, Gabriela Mistral y Blas de Lezo), donde en cinco años se ha perdido hasta un 44,8% de matriculaciones en II Ciclo de Infantil.

Es en la escuela pública donde la falta de nuevos niños más se está acusando, si bien la concertada (Estudiantes, El Valle y Las Tablas Valverde) también se resiente. El pasado curso 24/25 había matriculados un total de 1312 alumnos en II Ciclo de Infantil en estos colegios (501 en los cuatro colegios públicos y 811 en los concertados), lo cual supone un descenso del 35,4% sobre los 2032 alumnos del curso 2020/21.


En Educación Primaria la sequía de nacimientos de los últimos años también empieza a notarse. En el pasado curso 24/25 cursaban este ciclo de estudios en Las Tablas un total de 3817 alumnos (1560 en los cuatro colegios públicos y 2257 en los tres concertados), con un descenso del 15,4% sobre los 4510 alumnos del curso 2020/21.

Muy distinta es la situación en cuanto al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el que se encuentran gran parte de los chavales que nacieron entre 2009 y 2013, cuando Las Tablas aún estaba en pleno crecimiento poblacional. El pasado curso el número de alumnos de ESO en el barrio ascendía a 2874 (119 en colegios públicos, 1646 en concertados y 1109 en el instituto Malala Yousafzai), con un incremento en cinco años de casi el 35% (2138 en 2020).

Menos niños, mismos coles

Aunque la Consejería de Educación no reconoce esta "sequía demográfica" como causa, el pasado mes de febrero autorizaba la reconversión a CEIPSO de tres de los cuatro colegios públicos del barrio (el colegio Blas de Lezo ya operaba como CEIPSO desde 2023), lo cual supondrá mantener a una parte importante del alumnado que finaliza Primaria en los centros al menos dos años más y paliar la falta de reposición de alumnos en II Ciclo de Infantil. 

Además de los tres colegios públicos de Las Tablas, la presidente regional Isabel Díaz Ayuso anunciaba el pasado mes de febrero la reconversión a CEIPSO de 49 colegios más en la región, la mayoría con problemas similares para mantener sus cifras entre el alumnado más joven, con casos de colegios con descensos de más del 50% de sus alumnos de Infantil en los últimos cinco años. 

Con esta medida se pone un parche al mantenimiento de la actual oferta educativa en Las Tablas al menos durante los próximos años, a la espera de un cambio en el patrón demográfico de un barrio que corre el riesgo de quedarse poco a poco sin niños. /  


Share:

miércoles, 24 de septiembre de 2025

La pista de baloncesto de la IDB Las Tablas también tendrá cubierta: Adjudicado el contrato para su próxima construcción

Apenas ocho meses después de la finalización de los trabajos de construcción de la cubierta en la pista municipal de hockey de Las Tablas le llega el turno a la de baloncesto, situada junto a la anterior.

El pasado 18 de septiembre se formalizaba el contrato para la construcción de una cubierta en la pista de baloncesto de la IDB de Las Tablas, en la calle Fromista junto a la actual ubicación del Cubo Gym. Se trata de una obra enmarcada en el proyecto de mejora de la Instalación Deportiva Básica (IDB) de las Tablas y solicitada por los vecinos del barrio en 2021 a partir de una iniciativa popular encuadrada en Madrid Decide, respaldada por 1268 firmas y cuyo precio de licitación para la actual fase asciende a 618.356,60 € (sin impuestos).

Según el creador de la propuesta, RGCasla, la Instalación Deportiva Básica (IDB) de Las Tablas es utilizada diariamente por "infinidad de niños en el barrio" y está gestionada por un "pool de equipos/asociaciones sin ánimo de lucro  (hockey, rugby, baloncesto y fútbol)". "En invierno la lluvia nos impide entrenar en numerosas ocasiones y cuando llega el calor la cubierta permitiría el entrenar a la sombra sin soportar altas temperaturas", añade.

La adjudicación corre a cargo de la empresa COARSA S.A., que también se encargó el pasado año de la construcción de la cubierta para la pista de hockey. El proyecto aprobado en 2021, además de la renovación de las pistas de hockey y baloncesto, incluía la construcción de unos vestuarios "que puedan usar los distintos clubes que nos visitan y los clubes locales" y el estudio de una cubierta para el campo de fútbol de hierba artificial.

Según las condiciones de licitación aprobadas, el plazo de realización de las obras para el adjudicatario es de cuatro meses. /

IMAGEN: Google Earth


Share:

jueves, 18 de septiembre de 2025

jueves, 11 de septiembre de 2025

Oficinas, concesionario, Centro de Formación... La compañía BYD elige Las Tablas como base de operaciones en España

La presencia de multinacionales en Las Tablas sigue creciendo. La marca china de vehículos eléctricos BYD llega al barrio y a comienzos de este mes de septiembre inauguraba sus nuevas oficinas en la calle Puerto de Somport 21-23, junto al edificio CASER. 

En este nuevo espacio, que cuenta con una superficie de más de 3.000 m², acogerá la zona de oficinas. Además, a lo largo de los próximos meses se espera la llegada de un concesionario oficial de BYD y un centro de formación para empleados y red comercial, en la misma ubicación. 

Las nuevas oficinas aglutinarán además todas las principales unidades de negocio de BYD en España, incluyendo turismos, autobuses, vehículos comerciales ligeros, medianos y pesados destinados al transporte de mercancías, carretillas elevadoras para soluciones intralogísticas, soluciones de almacenamiento de energía y un centro de I+D. 

Edificio Puerto de Somport 21-23 (Google Earth)

La empresa BYD fue fundada en febrero de 1995 y tiene presencia en Europa desde 1998, siendo considerada el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables, con más de 13 millones de unidades vendidas y 20.000 unidades comercializadas en España. Con presencia en 90 países, desempeña un papel relevante en industrias relacionadas con la automoción, la electrónica, las energías renovables y el transporte ferroviario. Focaliza su estrategia en el desarrollo de innovaciones que comprenden la fabricación de baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico y chips semiconductores. Cuenta además con 120.000 ingenieros en su plantilla de más de un millón de empleados, que desarrollan su labor en más de 30 parques industriales y 11 centros de investigación.

Una nueva incorporación, en suma, al tejido empresarial de Las Tablas, que se ubicará en uno de los puntos neurálgicos de acceso al barrio, en el mismo edificio en el que, como ya informamos en este medio, comparten domicilio social la farmacéutica AstraZeneca y la compañía japonesa Ricoh. /

Share:

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Vuelven las sesiones del Pleno de Fuencarral El Pardo con algún asunto de Las Tablas en el Orden del Día

Tras el habitual parón veraniego, regresan los Plenos de la Junta de Distrito de Fuencarral El Pardo, en este caso con la sesión correspondiente al mes de septiembre que se celebrará hoy miércoles día 10.

Después de la última mención reseñable a alguno de los problemas de Las Tablas, realizada en el Pleno del pasado mes de marzo (propuesta del Grupo Municipal VOX de reparación de vallado junto a la rotonda de Landelino Lavilla, ya ejecutada), los vocales vecinos vuelven a interesarse por el barrio. 

Es el caso del grupo municipal MÁS MADRID, que propondrá a la Junta estudiar la viabilidad de un estudio para "mejorar la movilidad peatonal en los entornos del norte de la calle Nuestra Señora de Valverde, barrio de Tres Olivos y Las Tablas" mediante la creación de nuevos pasos de peatones.

El grupo municipal VOX, por su parte, se interesará por las posibles "consecuencias negativas medioambientales" producidas por los "vertidos ilegales que según los operarios de limpieza expedientados se habrían realizado en la recogida de residuos en el cantón de limpieza de Las Tablas durante algún periodo de tiempo".

El mismo grupo municipal preguntará también a la Junta si está previsto "realizar accesos o enlaces más beneficiosos para los barrios de Begoña y Las Tablas" para minimizar el efecto de las obras correspondientes al Nudo Norte.

Respecto a las proposiciones de las entidades ciudadanas, un mes más Las Tablas se queda en blanco, limitándose las proposiciones a las realizadas por la Asociación de Vecinos de Montecarmelo y la Asociación Vecinal Islas de Peñagrande. /


Share:

martes, 9 de septiembre de 2025

Ya funcionando Copicentro en su nueva ubicación de la calle Hontanás

C/ San Juan de Ortega, 38 
28050 MADRID

ANTES: Academia de inglés KIDS & US

Share:

Copicentro cambia de ubicación en Las Tablas y cierra su local en Paseo Tierra de Melide

Paseo de la Tierra de Melide, 13
28050 MADRID

ANTES: Copistería COPICENTRO

Share:

EL TIEMPO EN LAS TABLAS

El tiempo - Tutiempo.net

LIBRO DE LA SEMANA

EL AIRE DE MADRID

NIVEL DE LOS EMBALSES

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CARTELERA DE CINE

TRÁFICO EN LAS TABLAS

CALIDAD DEL AIRE EN EL BARRIO