Según los datos consultados de la Consejería de Educación, desde el pasado curso 2020/21 hasta la fecha los colegios de II Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria (públicos y concertados) ubicados en el barrio han perdido una media de más del 21% de sus alumnos. Una sangría que se vuelve especialmente acusada en los cuatro colegios públicos de Las Tablas (Josep Tarradellas, Leopoldo Calvo Sotelo, Gabriela Mistral y Blas de Lezo), donde en cinco años se ha perdido hasta un 44,8% de matriculaciones en II Ciclo de Infantil.
Es en la escuela pública donde la falta de nuevos niños más se está acusando, si bien la concertada (Estudiantes, El Valle y Las Tablas Valverde) también se resiente. El pasado curso 24/25 había matriculados un total de 1312 alumnos en II Ciclo de Infantil en estos colegios (501 en los cuatro colegios públicos y 811 en los concertados), lo cual supone un descenso del 35,4% sobre los 2032 alumnos del curso 2020/21.
En Educación Primaria la sequía de nacimientos de los últimos años también empieza a notarse. En el pasado curso 24/25 cursaban este ciclo de estudios en Las Tablas un total de 3817 alumnos (1560 en los cuatro colegios públicos y 2257 en los tres concertados), con un descenso del 15,4% sobre los 4510 alumnos del curso 2020/21.
Muy distinta es la situación en cuanto al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el que se encuentran gran parte de los chavales que nacieron entre 2009 y 2013, cuando Las Tablas aún estaba en pleno crecimiento poblacional. El pasado curso el número de alumnos de ESO en el barrio ascendía a 2874 (119 en colegios públicos, 1646 en concertados y 1109 en el instituto Malala Yousafzai), con un incremento en cinco años de casi el 35% (2138 en 2020).
Menos niños, mismos coles
Aunque la Consejería de Educación no reconoce esta "sequía demográfica" como causa, el pasado mes de febrero autorizaba la reconversión a CEIPSO de tres de los cuatro colegios públicos del barrio (el colegio Blas de Lezo ya operaba como CEIPSO desde 2023), lo cual supondrá mantener a una parte importante del alumnado que finaliza Primaria en los centros al menos dos años más y paliar la falta de reposición de alumnos en II Ciclo de Infantil.
Además de los tres colegios públicos de Las Tablas, la presidente regional Isabel Díaz Ayuso anunciaba el pasado mes de febrero la reconversión a CEIPSO de 49 colegios más en la región, la mayoría con problemas similares para mantener sus cifras entre el alumnado más joven, con casos de colegios con descensos de más del 50% de sus alumnos de Infantil en los últimos cinco años.
Con esta medida se pone un parche al mantenimiento de la actual oferta educativa en Las Tablas al menos durante los próximos años, a la espera de un cambio en el patrón demográfico de un barrio que corre el riesgo de quedarse poco a poco sin niños. /
















